NOTICIAS
NOTICIAS
-
El equipo de investigación del Observatorio de Mercado de AITEX en colaboración con GFK Emer se ha entrevistado con empresas fabricantes de mueble tapizado con el objetivo de conocer la forma de trabajo de estos profesionales, así como sus inquietudes y retos futuros en relación al proceso de compra de producto textil.
-
Les recordamos que pueden consultar en el Observatorio Tecnológico Textil de AITEX el listado actualizado de una selección de eventos (ferias, conferencias, congresos, etc.). Se trata de citas de interés …
-
Este pijama desarrollado por la empresa Grupo Tutto Piccolo junto con el Instituto Tecnológico Textil – AITEX, está desarrollado con fibras huecas y biofibras que consiguen mejorar el aislamiento térmico de esta prenda manteniendo el calor cuando sea necesario y evitando la sudoración. El resultado es un pijama muy confortable que influye de manera notable en la salud y el bienestar del bebé.
-
Desde AITEX queremos informarle que desde el 20 de junio de 2011, se ha actualizado la “lista de sustancias de alta preocupación” (SVHC). En el siguiente link pueden consultar el …
-
OBJETO: Contratación de los trabajos de ejecución de las Obras contempladas en el Proyecto de Ejecución «Construcción del Laboratorio de Arco Eléctrico y Plasma en el T.M. de Paterna (Valencia) »
-
El próximo 30 de junio se celebra las Jornadas de puertas abiertas para la presentación de los Másteres Universitarios de AITEX- CEU, Universidad Cardenal Herrera. Estas Jornadas informativas se celebrarán de forma simultánea en la sede de AITEX en Alcoy y en la Unidad técnica de Paterna.
-
Textiles Albero en colaboración con Aitex ha desarrollado una nueva línea de calcetines totalmente ecológica confeccionada a partir de fibras de proteína de soja, bambú y algodón orgánico, así como de hilos de plata. El empleo de estas fibras en la confección de calcetines les confiere propiedades antimicrobianas que evitan la proliferación de malos olores característicos en los pies, además de mejorar la transpirabilidad, pueden ser utilizados para prevenir enfermedades muy comunes en los pies, como: la dermotofitosis, causadas por hongos dermatofitos (Epidermophyton y Tricophyton); y el pie diabético, causado por infecciones bacterianas (E.Coli y Staphyllococcus aureus entre otras).
-
Actualmente el sector textil, confección y textiles técnicos, es un sector empresarial que está viviendo la presión de la competitividad con toda su intensidad. La apertura total del mercado mundial está afectando a su trabajo, sus productos y sus proyectos de futuro.
-
Un gran número de productos textiles permite el paso de los rayos UV, en mayor o menor cantidad. El Instituto recomienda vestir textiles que garanticen una mínima exposición de la piel a los rayos UV, sobre todo en los casos de continuada exposición a la luz solar.
-
“El tafetán, las sargas, rasos y teletones son ligamentos muy utilizados en la fabricación de los tejidos de calada. Influyen en parámetros de los tejidos, como tacto, resistencia y efecto visual.
La realización de esta acción formativa aporta una amplio abanico de posibilidades para poder fabricar nuevas estructuras y tejidos.”
Inicio de nuevo curso en la plataforma on-line de AITEX. En esta edición se realizará en la modalidad mixta con prácticas presenciales en AITEX.