
Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos / Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados
I+D DE EXTRACCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE INGREDIENTES NATURALES PARA SU USO EN FORMULACIONES COSMÉTICAS
INNATUR
Motivaciones
El sector cosmético es un mercado que se encuentra condicionado por la situación política y económica del país. Tras la pandemia de la COVID-19 se ha producido un cambio radical en las tendencias de compra de los consumidores hacia productos del cuidado personal, dejando a un lado los productos de belleza. La crisis sanitaria, provocó en 2021 el auge de productos desinfectantes y de limpieza como son geles hidroalcohólicos y champús, en búsqueda de productos con actividad bacteriostática que protejan frente a las agresiones externas. A su vez, la preocupación de los consumidores por su salud y por su bienestar, ha derivado en el aumento de la búsqueda de productos sostenibles, donde las tendencias del “clean beauty” y “natural” pasan a ser imprescindibles para la venta de cualquier producto del sector.


Objetivos
- Optimización de los procesos de extracción de materias primas procedentes de fuentes naturales y búsqueda de nuevas fuentes basadas en el upcycling.
- Desarrollo de nuevas formulaciones de cosmética natural para la creación de un porfolio de emulsiones estables compatibles con la incorporación de activos cosméticos.
- Estabilización de activos mediante sistemas biomiméticos de liberación controlada.
- Caracterización de los extractos obtenidos y las texturas cosméticas desarrolladas para evaluar su valor en el sector cosmético.
Resultados esperados

-
Selección de fuentes naturales de interés en el sector cosmético.
-
Obtención del método de extracción optimo según la especie vegetal de carácter sostenible que dé lugar a la mayor concentración de compuestos activos.
-
Creación de un porfolio de diferentes bases de texturas cosméticas estables.
-
Establecimiento de un protocolo compatible con la inserción de los extractos en formulaciones cosméticas y sistemas de liberación controlada que aporte propiedades de valor al producto final.
Expediente: IMAMCI/2020/1
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2021
Período de ejecución: enero 2020 – diciembre 2020
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.