Home AREA ECONOMÍA CIRCULAR WASTE2CHEMVALUES – DESARROLLO Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y VECTORES DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A PARTIR DE RESIDUOS

WASTE2CHEMVALUES – DESARROLLO Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y VECTORES DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A PARTIR DE RESIDUOS

Soluciones de alto valor añadidoeconomia circular

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos / Economía circular y sostenibilidad

DESARROLLO Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y VECTORES DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A PARTIR DE RESIDUOS


WASTE2CHEMVALUES

Motivaciones


Disminuir la huella de carbono en el sector textil apostando por la electrificación de las fábricas y la promoción de la economía circular en su actividad.

Teniendo esta problemática en cuenta, la nueva legislación europea en materia de gestión de residuos obliga a los países a empezar la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025. Las consecuencias tendrán impacto en toda la cadena de valor textil y los Estados miembros se verán obligados a impulsar sistemas operativos de recogida selectiva de estos residuos para poder así absorber todo este volumen de textil.

Las técnicas de gasificación podrán convertir esos residuos complejos en vectores energéticos.  Además, la electrificación de los equipos de acabados textiles mediante las nuevas tecnologías de calentamiento directo disminuirá la cantidad de energía necesaria ayudando a disminuir el coste energético y a implementar energías más sostenibles. De ese modo, se disminuirá el impacto medioambiental que tiene actualmente la industria textil para el medio ambiente.

Objetivos


Desarrollo de metodologías de reducción de la huella energética en el sector textil. Para alcanzarlo, se presentan los siguientes objetivos específicos:

  • Desarrollo y optimización de un método de calentamiento directo aplicable a maquinarias de acabado textil.
  • Implementación de dicha metodología en el sector textil.
  • Desarrollo de estrategias para de la obtención vectores energéticos sostenibles a partir de los residuos textiles de distinta naturaleza a través de procesos termoquímicos (gasificación y pirólisis).
  • Prototipado y escalado de la producción a escala piloto de la obtención de energía y/o productos químicos sostenibles a partir de residuos textiles y evaluación técnico-económica de las rutas químicas desarrolladas.
  • Evaluación de la viabilidad, tecnológica y económica, de la incorporación de estas estrategias de valorización en entornos industriales del sector textil o afines.

Resultados esperados


En la mejora de la eficiencia energética se espera implantar una nueva metodología que cumpla los siguientes requisitos:

 

  • Independencia del gas natural.
  • Calentamiento directo con alta eficiencia energética.
  • Gastos de implementación mínimos.
  • Electrificación de las fabricas favoreciendo la implantación de energías renovables.
En la valorización de los residuos textiles, se pretende:

 

  • Desarrollo de metodologías para la identificación y caracterización técnica de mezcla de residuos de distinta composición para ser valorizados mediante el proceso térmico de gasificación.
  • Estudio de la viabilidad tecno-económica de la gasificación para la valorización de residuos textiles pre-consumo, es decir, de origen industrial.
  • Evaluación de la viabilidad de la incorporación de estas estrategias de valorización en entornos industriales del sector textil o afines.

Expediente: IMAMCA/2023/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2023
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2023
Estado: En ejecución
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE
IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.

ÁREAS DE I+D

Nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

economía circular

Economía circular y sostenibilidad

fabricación avanzada

Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos

NOTICIAS