
Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
INVESTIGACIÓN DE PROCESOS PARA LA OBTENCIÓN Y VALIDACIÓN DE ACTIVOS NATURALES EN EL SECTOR COSMÉTICO
BIOACTIVE
Motivaciones
Cada vez más, existe una sólida y creciente tendencia natural dentro de la industria cosmética que ha generado en el consumidor la necesidad de adquirir productos de carácter ecológico y sostenible. Dentro de esta tendencia natural uno de los movimientos que más destaca es el upcycling, el cual consta de revalorización de residuos medioambientales. En el caso del sector cosmético se centra en el uso de ingredientes desechados de la industria alimentaria.
Las actuales necesidades del sector han propiciado la necesidad de ejecución de este proyecto, con el fin de transferir a las empresas conocimientos sobre la optimización de procesos para la obtención y estabilización de activos naturales, así como el desarrollo de fórmulas de cosmética natural eficaces. Pudiendo así facilitar a los clientes la vía de entrada en el creciente mundo de cosmética sostenible y ecológica.

Objetivos
Optimización de los procesos de extracción y fermentación de fuentes naturales, para la obtención de activos de alto valor añadido en cosmética, y su posterior incorporación en matrices cosméticas para demostrar su compatibilidad, seguridad y eficacia en productos finales. La ejecución del proyecto conlleva desde la optimización de procesos de extracción y fermentación para la obtención de activos de origen vegetal de alto valor añadido hasta su incorporación en bases cosméticas seguras y eficaces, contribuyendo a la generación de una base de conocimiento sólida que puede ser transmitida a la empresas del sector.
Resultados esperados

-
Obtención de ingredientes cosméticos procedentes de fuentes naturales.
-
Desarrollo de métodos de extracción mejoradas con respecto a los convencionales.
-
Identificación de fermentos de eficacia demostrada en el sector cosmético.
-
Análisis de métodos de estabilización de activos por sistemas de liberación biomiméticos y secado por liofilización.
-
Creación de un porfolio de diferentes productos cosméticos estables, seguros y eficaces.
-
Desarrollo de procesos para el escalado en planta piloto de productos cosméticos.
-
Desarrollo de estudios in vitro para validar la eficacia de activos capilares.
-
Establecimiento de protocolos para la realización de los ensayos de eficacia para poder reivindicar los claims de los productos cosméticos desarrollados mediante resultados instrumentales, sensoriales y médicos.
Expediente: IMAMCA/2023/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2023
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2023
Estado: En ejecución
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX asiste un año más a la feria Cosmetorium en Barcelona los días 18 y 19 de octubre para presentar sus novedades para el sector cosmético. Stand 454.
ACTIVA Industria 4.0 es un programa de asesoramiento en Industria 4.0 que permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación digital.
AITEX ha reunido a 25 expertos del sector de la defensa de distintos países europeos con para la reunión final de «Circular Material for Textiles», dentro del proyecto «Incubation Forum for Circular Economy in European Defence» (IF CEED).