
Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización
MEJORA DE LA CONCIENCIA DE EQUIPO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD AUMENTADA
TEAMAWARE
Motivaciones
Aunque los equipos de primera respuesta brindan sociedades seguras al proteger a las comunidades, responder frente a los desastres y rescatar vidas, a menudo utilizan tecnologías ineficientes, débiles y obsoletas en sus operaciones [[ii]]. Con respecto a la situación actual, las capacidades operativas de los equipos de primera respuesta pueden verse impulsadas drásticamente por los avances en los campos de la tecnología y la ingeniería, como los sistemas de sensores inteligentes, los dispositivos portátiles, el procesamiento, fusión y análisis de datos, la infraestructura de comunicación y las herramientas de inteligencia artificial.
[[ii]]. NGFR: Next Generation First Responders. [Online].

Objetivos
El proyecto tiene por objetivo principal desarrollar un sistema integrado y sostenible que permita advertir frente a diversas situaciones a los equipos de primera respuesta y de emergencias de diferentes sectores con sensores heterogéneos y difícilmente interoperables como puedan ser sensores integrados, wearables y montados en drones. Todo ello con el fin de mejorar la gestión de crisis, la flexibilidad y capacidad de reacción de los equipos de emergencia y de primera respuesta en tiempo real, fusionando y depurando información mediante el uso de realidad aumentada altamente estandarizada y con interfaces hombre-máquina móviles.
En el proyecto participan 24 socios europeos entre ellos AITEX, FRAUNHOFER, THALES, UNIVERITY OF TWENTE, etc., y está liderado por la empresa turca HAVELSAN, líder en el sector de software para el sector de defensa. AITEX participa en el desarrollo de un sistema con diferentes sensores de gases nocivos integrados en prenda textil, que permita alertar a los equipos de primera respuesta sobre la presencia de agentes o patógenos peligrosos en la atmósfera cercana a un desastre o accidente.
Resultados esperados

-
El proyecto TEAMAWARE comenzó en mayo de 2021 y actualmente se encuentra en una fase inicial en la que se están definiendo las especificaciones y analizando los requerimientos de los diferentes módulos y componentes que formarán parte del sistema global final.
-
Se realizará una validación de todos los elementos desarrollados durante el proyecto en situaciones que simulen entornos reales, con el fin de comprobar que todo el sistema funciona correctamente y que la información y advertencias aportadas a los equipos de primera respuesta son útiles para el desempeño de su actividad.
Expediente: No 101019808.
Año: 2021-2024
Estado: en ejecución
Entidad: Unión Europea
Coordinador: HAVELSAN HAVA ELEKTRONIK SANAYI VE TICARET
Convocatoria: H2020-SU-SEC-2020
Web: www.teamaware.eu

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No 101019808.

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX asiste un año más a la feria Cosmetorium en Barcelona los días 18 y 19 de octubre para presentar sus novedades para el sector cosmético. Stand 454.
ACTIVA Industria 4.0 es un programa de asesoramiento en Industria 4.0 que permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación digital.
AITEX ha reunido a 25 expertos del sector de la defensa de distintos países europeos con para la reunión final de «Circular Material for Textiles», dentro del proyecto «Incubation Forum for Circular Economy in European Defence» (IF CEED).