Home AREA ECONOMÍA CIRCULAR RENEWORTH – I+D DE MODELOS DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA PARA EL SECTOR DE ORTOPEDIA

RENEWORTH – I+D DE MODELOS DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA PARA EL SECTOR DE ORTOPEDIA

economia circular

Economía circular y sostenibilidad

I+D DE MODELOS DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA PARA EL SECTOR DE ORTOPEDIA


RENEWORTH

Motivaciones


El proyecto RENEWORTH nace de la necesidad de dar una segunda vida a residuos provenientes del sector ortopédico (como plantillas, calzado y espumas de cojines ortopédicos), los cuales actualmente representan un desafío tanto ambiental como económico. Se plantea como una respuesta alineada con los principios de la economía circular, con el objetivo de minimizar el volumen de residuos y mejorar la eficiencia en la producción industrial. La iniciativa se fundamenta en un enfoque innovador que considera tanto los aspectos técnicos como los económicos de la revalorización de materiales, y busca integrar soluciones reales y sostenibles para distintos sectores industriales.

Objetivos


Revalorizar residuos ortopédicos transformándolos en materia prima útil para diversos sectores como la ortopedia, mobiliario, decoración y packaging. Como objetivos específicos del proyecto se pueden distinguir:

  • Desarrollar productos rígidos como partes de muñequeras, rodilleras, tobilleras, cabestrillos y fajas.
  • Estudiar tecnologías de valorización como el triturado mecánico, desarrollo de composites con tecnología glue blender, y procesos de moldeo por presión y temperatura.
  • Investigar tecnologías de fabricación de no tejidos como Wet Laid y Air Laid.
  • Desarrollar soluciones escalables para producción a gran escala.
  • Fomentar la transferencia de conocimientos mediante difusión de resultados y protección de la propiedad intelectual.

Resultados esperados


  • Obtención de productos funcionales y de calidad a partir de residuos ortopédicos revalorizados.
  • Validación técnica y económica de los procesos propuestos mediante pruebas de escalabilidad.
  • Desarrollo de prototipos y documentación detallada de resultados experimentales.
  • Garantía de cumplimiento con los estándares de calidad requeridos por los sectores implicados.
  • Transferencia efectiva de conocimiento a través de congresos y materiales divulgativos.
  • Mayor impacto y visibilidad del proyecto en el ámbito científico y empresarial.

Expediente: IMDEEA/2025/98
Programa: Ayudas dirigidas a centros tecnológicos CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas
Período de ejecución: enero 2025 – junio 2026
Estado: En ejecución
Más información: PENDIENTE
Entidad: IVACE

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.

ÁREAS DE I+D

Nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

economía circular

Economía circular y sostenibilidad

fabricación avanzada

Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos

NOTICIAS