
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE NUEVAS SOLUCIONES DE TINTURA Y ACABADOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA Y MITIGACIÓN DE CONTAMINANTES EN AGUAS RESIDUALES
REHIDRAT
Motivaciones
Los procesos de tintura en la industria textil, además de requerir grandes volúmenes de agua, generan aguas residuales con compuestos difíciles de eliminar, como son los electrolitos, los microplásticos, los tensioactivos, o los PFAs. Estos compuestos tienen un impacto negativo sobre la salud y los ecosistemas, y pueden acabar liberados en el medio ambiente debido a los bajos rendimientos de eliminación en las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) convencionales, además de causar mal funcionamiento en las propias EDAR, como se está constatando en los últimos años con la problemática de los tensioactivos y otros contaminantes que sufren empresas textiles de la Comunitat Valenciana.

Objetivos
Estudiar y validar diferentes soluciones para procesos de tintura y acabados que reduzcan la huella hídrica de estos procesos. Estas soluciones pasan por utilizar la tecnología de micronebulización, la adaptación de recetas de tintura utilizando productos biobasados y biodegradables, y la reutilización de aguas. Se evaluará la presencia de contaminantes emergentes y se compararán los niveles de vertido con los parámetros establecidos en la regulación, con el fin de determinar la efectividad de estas soluciones en la reducción de la contaminación en comparación con los procesos convencionales. Estas innovaciones serán implementadas en tres sectores textiles diferenciados; textil moda, textil hogar y ropa infantil, en colaboración con empresas del sector, para evaluar la aplicabilidad y escalabilidad de la tecnología, adaptándola a las necesidades específicas de cada subsector.
Resultados esperados

-
Ahorro de agua mediante tecnología de micronebulización que optimiza la aplicación de productos con menor consumo hídrico.
-
Análisis del proceso textil para detectar etapas críticas en la generación de aguas residuales y priorizar mejoras con mayor impacto ambiental.
-
Reducción de contaminantes emergentes desde el origen, sustituyendo productos dañinos por alternativas más seguras y sostenibles.
-
Reutilización de agua en procesos de tintura mediante el uso de aguas de enjuague y tratadas, promoviendo un modelo circular en la industria textil.
-
Adaptación tecnológica multisectorial para demostrar la escalabilidad y flexibilidad de las soluciones en distintos subsectores textiles (moda, hogar, infantil).
-
Colaboración con empresas del sector para asegurar la transferencia de conocimiento y validar las soluciones en entornos reales de producción.
Expediente: IMDEEA/2025/102
Programa: Ayudas dirigidas a centros tecnológicos CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas
Período de ejecución: enero 20265 – junio 2027
Estado: En ejecución
Más información: PENDIENTE
Entidad: IVACE

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-FEDER para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.
AITEX, participante oficial en Casa Decor 2025, el evento de referencia en el ámbito del interiorismo, el diseño y la arquitectura en España.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-GVA para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.