
Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
I+D DE VELOS DE NANOFIBRAS PARA APLICACIONES MÉDICAS E HIGIÉNICAS
NANOAPPLY
Motivaciones
Tras los resultados obtenidos en anualidades anteriores, el proyecto NANOAPPLY nace para dar soluciones a las necesidades de las empresas del sector salud mediante la utilización de nanofibras con diferentes aplicaciones. Los proyectos MEDIC@TEX y MEDICA@TEX II desarrollaron mascarillas de protección respiratoria con nivel FFP-2 y RFU FFP-3, quirúrgicas e higiénicas mediante la utilización de nanofibras como elemento filtrante. Por otro lado, en los proyectos DENTALTEX y DENTALTEX II se desarrolló un dispositivo para el tratamiento periodontal testado a nivel in vitro, mientras que en el proyecto REPAIR concluyó con un caso clínico sobre regeneración de heridas en pacientes con quemaduras. El proyecto SANICAPS se basó en la investigación y desarrollo de nanofibras superabsorbentes, despertando el interés de algunas empresas punteras en el sector de productos para continencia.


Objetivos
- Desarrollo de soluciones sostenibles de carácter compostable basadas en el uso de nanofibras y analizar su escalabilidad a nivel industrial.
- Desarrollo de un nuevo producto regenerativo dental basado en la utilización de nanofibras funcionalizadas.
- Desarrollo de soluciones superabsorbentes para productos de continencia en colaboración directa con empresas especializadas para poder transferir resultados y generar nuevos proyectos de colaboración directa.
Resultados esperados

-
Línea 1. SOSTENIBILIDAD. Investigación en electrohilatura de biomateriales sostenibles y compostables y sobre su escalabilidad a nivel industrial, mediante transferencia directa y participación activa de empresas especializadas.
-
Línea 2. REGENERACIÓN TISULAR. Fabricación, optimización y validación recubrimientos funcionales de nanofibras sobre implantes de titanio para mejorar la regeneración tisular evitando infecciones bajo directrices médicas y análisis tanto in vitro como in vivo en modelo animal.
-
Línea 3. SUPERABSORBENCIA. Desarrollo de productos de absorción basados en velos de nanofibras superabsorbentes capaces de disminuir el grosor y gramaje de los productos comerciales de continencia y/o exudado, sin mermar su capacidad de absorción e implementar directamente la transferencia a empresas en su proceso industrial mediante pruebas de concepto y desarrollo de prototipos.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.