
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE COMPOSITES FUNCIONALES Y COMPOSITES RECICLABLES PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
DYNAMICOMP 2022
Motivaciones
Los materiales compuestos que se emplean en las industrias de la construcción y composites presentan muchas características que los hacen verdaderamente interesantes como complemento a otros materiales convencionales, como puede ser: su aligeramiento de peso, sus buenas cualidades en cuanto a rigidez o tenacidad, así como el ahorro energético que pueden suponer en ciertos sectores, como el del transporte o la aviación. No obstante, estos materiales también presentan una serie de contrapartidas, pues muchos de ellos carecen de propiedades específicas de resistencia al fuego o a la intemperie y la radiación UV, o no presentan un carácter sostenible, además de que, la mayoría de ellos, representan un verdadero problema a la hora de lidiar con el fin de su vida útil, pues no son fácilmente reciclables.


Objetivos
El objetivo general que se marca para el proyecto DYNAMICOMP 2022 es el de llegar a estudiar diferentes procesos de fabricación de materiales compuestos tanto funcionalizados por aditivación de resinas termoestables, como materiales compuestos reciclables mediante empleo de resinas de química reversible, así como la obtención de materiales compuestos de carácter sostenible, empleando para ello tejidos y fibras naturales, así como resinas biobasadas.
En cuanto a sus objetivos específicos, se pueden diferenciar los siguientes:
- Realización de un completo estudio del Estado del Arte sobre funcionalizaciones de resinas, resinas de química reversible, como vitrímeros y composites funcionales y reciclables, además de resinas y composites sostenibles y de carácter biobasado.
- Óptima aditivación de resinas termoestables objetivo para llevar a cabo con éxito el desarrollo de materiales compuestos funcionalizados, con propiedades de resistencia al fuego o aquellas otras propiedades que se identifiquen como necesidad entre las empresas de la Comunidad Valenciana.
- Desarrollo de materiales compuestos reciclables a escala laboratorio, y comprobar empíricamente sus capacidades de reparación, reciclado, así como realizar una veraz valorización de su reutilización.
Resultados esperados

-
Desarrollo real en cada una de las líneas de investigación propuestas para el proyecto.
-
Estudio del arte de cada uno de los conceptos clave para el desarrollo del proyecto.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.