Home AREA NUEVOS MATERIALES FUNSO – INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE FUNCIONALIZACIÓN SOSTENIBLE DE POLÍMEROS

FUNSO – INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE FUNCIONALIZACIÓN SOSTENIBLE DE POLÍMEROS

nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE FUNCIONALIZACIÓN SOSTENIBLE DE POLÍMEROS


FUNSO

Motivaciones


En la actualidad, la investigación y el desarrollo de los polímeros, va ligada paralelamente a la evolución en el campo de los aditivos. Este desarrollo cobra mayor fuerza especialmente si se considera que los polímeros están siendo involucrados en aplicaciones cada vez más sofisticadas y que requieren de altas prestaciones técnicas. 

Las formulaciones de polímero-aditivo han de estar precisamente diseñadas para cumplir los requerimientos críticos que los ingenieros afrontan a diario en diferentes sectores clave como automoción, aeronáutica, equipos inteligentes, salud, producción de energía o almacenamiento. Los inconvenientes aparecen cuando estos aditivos empleados hoy en día en la industria están compuestos por sustancias que afectan negativamente a los humanos y/o al medioambiente, característica que genera una problemática a nivel global. 

Objetivos


Desarrollar formulaciones termoplásticas (biopolímero/aditivo sostenible) que permitan la obtención de nuevos productos alineados con la calidad técnica requerida por los diferentes mercados objetivo (automoción, los elementos de señalización, los tejidos de exterior o redes) y con la sostenibilidad vigente en las nuevas regulaciones ambientales y de salud al usuario. El cumplimiento del objetivo principal del proyecto va ligado a diversos procesos que deben desarrollarse en consonancia para llegar al fin técnico objetivo.

Resultados esperados


  • Definición del estado del arte que permita identificar polímeros y aditivos sostenibles que cuenten con buena compatibilidad para poder ser trabajados de forma cohesionada. 
  • Estudio de las diferentes materias identificadas como óptimas para así poder ajustar el procesado a sus requerimientos técnicos. 
  • Fabricación de productos (hilos, cintas o inyectados) para diferentes sectores y mercados, empleando las formulaciones sostenibles desarrolladas. 
  • Optimización del proceso productivo para cada tipología de producto identificado y obtención de prototipos a escala laboratorio que permitan validar a escala piloto la adecuación de las formulaciones sostenibles.
  • Escalado y validación industrial de aquellos prototipos que hayan superado la fase de validación a escala piloto enfocándose a los sectores objetivo (automoción, los elementos de señalización, los tejidos de exterior o redes). 
  • Cuantificación de la calidad de las formulaciones y los productos sostenibles desarrollados mediante caracterizaciones técnicas. 
  • Difusión y transferencia del know-how adquirido y de los resultados alcanzados a las empresas pertenecientes a la Comunitat Valenciana en base a los planes de difusión y transferencia planteados. 

Expediente: IMDEEA/2025/31
Programa: Ayudas dirigidas a centros tecnológicos CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas
Período de ejecución: enero 2025 – junio 2026
Estado: En ejecución
Más información: PENDIENTE
Entidad: IVACE

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.

ÁREAS DE I+D

Nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

economía circular

Economía circular y sostenibilidad

fabricación avanzada

Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos

NOTICIAS