Home AREA NUEVOS MATERIALES COMPEX – I+D EN EL DESARROLLO DE ESTRUCTURAS TEXTILES COMPLEJAS PARA PRODUCTOS DE EXTERIOR

COMPEX – I+D EN EL DESARROLLO DE ESTRUCTURAS TEXTILES COMPLEJAS PARA PRODUCTOS DE EXTERIOR

nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

I+D EN EL DESARROLLO DE ESTRUCTURAS TEXTILES COMPLEJAS PARA PRODUCTOS DE EXTERIOR


COMPEX

Motivaciones


Con el desarrollo del proyecto COMPEX se pretende desarrollar tejidos de exterior mediante los que realizar prototipos de toldos, pérgolas y estores mediante hilos de acrílica reciclada y otras materias con los que crear zonas climáticamente eficientes y con capacidades de resistencia a la acción de los agentes climáticos. El reciclaje de las materias y el ahorro de energía y la optimización en el consumo de los recursos son puntos primordiales en la sociedad actual, por lo que la creación de estancias térmicamente eficientes a partir de hilos provenientes del reciclaje de materia virgen aporta un valor en cuanto a beneficio económico y sostenibilidad.

Objetivos


La obtención de tejidos mediante estructuras complejas que combinen cualidades técnicas adecuadas para promover la eficiencia energética de estancias de exterior.

El proyecto, a su vez centrará sus esfuerzos en lograr ciertos objetivos específicos que permitirán lograr el objetivo principal expuesto previamente. Estos objetivos específicos son:

  • Obtención de hilos a partir de fibras de acrílica reciclada.
  • Realización de un estudio comparativo de los resultados obtenidos a partir de hilos con materia acrílica reciclada respecto a los realizados con acrílica virgen.
  • Obtención tejidos con diferentes estructuras complejas que permitan combinar propiedades técnicas aplicables a tejidos de exterior y optimizadas en función del uso deseado.
  • Obtención de tejidos de punto y calada para realizar una combinación y comparativa entre ambos tipos de tejedurías en el campo de tejidos de exterior.
  • Búsqueda de alternativas a las fibras acrílicas.
  • Desarrollo de prototipos empleando los tejidos desarrollados en el proyecto.
  • Acabado de los tejidos obtenidos.
  • Caracterización de los tejidos resultantes.
  • Difundir y transferir los resultados del proyecto a las empresas manufactureras y al público en general según los planes de difusión y transferencia.

Valor y ventaja competitiva


  • El uso de monomateriales favorece a la reciclabilidad y promueve una economía circular.
  • Tejidos adaptados a diversas aplicaciones (arquitectura, construcción y diseño exterior) mediante propiedades técnicas personalizables según las necesidades.
  • combinación de innovación técnica con es escalabilidad industrial, asegurando la viabilidad y competitividad de los productos en el mercado.
  • Mejora de la calidad de las carcasas, fabricando un molde metálico para inyección de plástico.
  • Reducción del coste en la fabricación de grandes tiradas de piezas.
  • Sistemas de entrenamiento fácilmente transportables e inalámbricos.

Resultados obtenidos


  • Mejora de las características técnicas de las fibras combinando diferentes tipologías de hilos mediante torsionado y bobinado.
  • investigación y optimización de estructuras textiles para combinar múltiples propiedades técnicas en un solo tejido, tanto a nivel individual como conjunto.
  • División del proceso de tejeduría en dos fases: primero se optimizaron propiedades individuales, luego se unieron en tejidos híbridos. Utilizando diversos hilos, como poliéster y hilos con FIR, biocerámicos y aluminizados, para desarrollar tejidos de alta calidad.
  • Obtención de tejidos multicapa con combinaciones de diversas propiedades.
  • Obtención de acabados de calandrado para mejorar la cohesión, tacto y aspecto de los tejidos, especialmente aquellos con hilos recubiertos, logrando muestras adecuadas para productos exteriores.

Expediente: IMDEEA/2023/68
Programa: Ayudas dirigidas a centros tecnológicos CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2024
Estado: Finalizado – Descargar informe de resultados
Entidad: IVACE

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.

ÁREAS DE I+D

Nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

economía circular

Economía circular y sostenibilidad

fabricación avanzada

Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos

NOTICIAS