
Economía circular y sostenibilidad / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA LA CIRCULARIDAD EN LA INDUSTRIA EÓLICA
CICLO
Motivaciones
El sector eólico español es clave en el sistema eléctrico y aspira a duplicar su potencia para 2030, lo que conlleva importantes retos, como el desmantelamiento de aerogeneradores al final de su vida útil. Se prevé que para 2050 una parte considerable de la capacidad instalada deba ser retirada, lo que impulsa la necesidad de soluciones eficaces para el reciclaje, especialmente de las palas, cuya compleja composición dificulta su tratamiento. Actualmente, más de 10.000 MW tienen más de 15 años de antigüedad, lo que refuerza la urgencia de aplicar tecnologías innovadoras que faciliten la reutilización de componentes eólicos y promuevan la economía circular.
En este contexto, AITEX participará en el desarrollo de soluciones para valorizar las fibras obtenidas del reciclaje de las palas de aerogeneradores mediante tecnologías textiles. El objetivo es transformar esas fibras recicladas en nuevos productos textiles, como mats, nonwovens, hilos y tejidos, fomentando la sostenibilidad y la circularidad en el sector eólico.

Objetivos
El objetivo fundamental del proyecto es investigar en nuevas soluciones tecnológicas para impulsar la economía circular en el ámbito de las energías renovables, concretamente en el reciclaje y la valorización de palas eólicas y otros componentes de composite utilizados en la construcción de aerogeneradores como nacelles, armarios eléctricos, etc. al final de su ciclo de vida. A pesar de los avances previos, persisten retos significativos en todas las fases del proceso que el proyecto busca abordar, desde la recogida hasta la valorización de los materiales. A través de un enfoque integral que incluye separación, extracción, reciclaje y procesamiento, se pretende valorizar prácticamente el 100% de los materiales. Además, se llevará a cabo una investigación orientada al desarrollo de materiales alternativos a los actuales más fácilmente reciclables: es decir, de matrices poliméricas reciclables.
Resultados esperados

-
Desarrollo de un sistema de corte preciso para palas, facilitando el reciclaje eficiente y la recuperación de materiales.
-
Obtención de fibras y materiales reciclados de alta pureza, reutilizables en nuevos composites para construcción y transporte.
-
Creación de materiales reciclados que cumplen normativas de seguridad y resistencia al fuego para edificación y automoción.
-
Optimización de procesos térmicos y enzimáticos, maximizando la recuperación de fibras y resinas y obteniendo materias primas secundarias.
-
Aplicación de materiales reciclados en construcción, textil y automoción, reduciendo emisiones, costes y uso de materias primas vírgenes.
Expediente: PLEC2024-011215
Programa: CDTI-AEI Transmisiones 2024
Período de ejecución: enero 2025 – diciembre 2028
Estado: En ejecución
Entidad: CDTI

Este proyecto está financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera”.
CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-FEDER para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.
AITEX, participante oficial en Casa Decor 2025, el evento de referencia en el ámbito del interiorismo, el diseño y la arquitectura en España.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-GVA para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.