
Economía circular y sostenibilidad
RECICLADO QUÍMICO DE RESIDUOS TEXTILES POST-CONSUMO
CHEMUP III
Motivaciones
La industria textil es uno de los sectores más importantes del mundo, constituyendo una parte significativa de la economía mundial con casi 1.3 billones de euros y empleando a más de 300 millones de personas a lo largo de toda la cadena de valor. En los últimos 20 años, la producción mundial de fibra se ha duplicado y se espera que siga creciendo exponencialmente en los próximos años. El sistema actual de producción, distribución y uso de textiles opera de forma casi completamente lineal y esto, unido al concepto de moda rápida, ha llevado a importantes problemas de generación y acumulación de residuos textiles en vertederos o llevados a incineración.
Por lo que, con el objetivo de reducir la acumulación de residuos textiles, el proyecto CHEMUP III se centra en el desarrollo de métodos químicos para el reciclado de residuos textiles.

Objetivos
El objetivo general del proyecto CHEMUP III es la validación e implementación del reciclado químico de residuos textiles a escala piloto. Concretamente, el Proyecto se centra en los siguientes objetivos específicos:
- Optimización del proceso de reciclado químico de residuos textiles de poliéster mediante un proceso de depolimerización por glicólisis. Estudio y validación de: (a) catalizadores más sostenibles y eficientes en el proceso de glicólisis y (b) adsorbentes más eficientes en el proceso de purificación de BHET.
- Estudio y optimización del proceso de polimerización de BHET para la obtención de PET reciclado con propiedades adecuadas para la obtención de fibras. Estudio y validación de catalizadores más sostenibles a los empleados en procesos convencionales de polimerización de PET.
- Estudio y optimización del reciclado químico de residuos textiles de algodón a escala laboratorio mediante el proceso Ioncell-F.
- Estudio y análisis del estado actual de la tecnología de reciclado químico de PA procedente de residuos textiles.
- Estudio y análisis del estado actual de la tecnología de reciclado enzimático aplicada a residuos textiles
Resultados esperados

- Obtención de fibras de poliéster y algodón recicladas químicamente.
- Validación del proceso de reciclado químico para un amplio rango de residuos textiles post-consumo con diferente origen, composición, color y estado de degradación.
- Catalizadores y adsorbentes más sostenibles y eficientes para el proceso de depolimerización por glicólisis.
- Uso de catalizadores más sostenibles en el proceso de depolimerización de poliéster.
Expediente: IMAMCA/2023/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2023
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2023
Estado: En ejecución
Más información:
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX estuvo presente en la iTechStyle Summit de CITEVE presentando el proyecto europeo r-LightBioCom del que el centro es coordinador principal.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.