
Economía circular y sostenibilidad
I+D DE TINTAS SOSTENIBLES A PARTIR DE RESIDUOS AGRÍCOLAS Y MATERIAS PRIMAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN
BIO-PRINT
Motivaciones
En los últimos años, ha habido un aumento en la demanda de productos impresos con tintas naturales, impulsado por la creciente conciencia ambiental y la preocupación por la salud y la seguridad. Muchas empresas están buscando alternativas más sostenibles y ecológicas para sus operaciones de impresión, lo que ha llevado a un mayor interés por desarrollar tintas más respetuosas con el medio ambiente. Además del impulso del mercado, en los últimos años han aparecido regulaciones y normativas, tanto a nivel europeo como internacional, que impulsan la adopción de tintas biobasadas. Entre ellas, se encuentra por ejemplo el Reglamento REACH o el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Por lo que a tintas flexográficas se refiere, actualmente es posible encontrar en el mercado tintas base agua en cuya composición hay ingredientes de origen natural, como pueden ser resinas o aceites vegetales, y que, además, están libres de componentes químicos agresivos y peligrosos, tanto para el medioambiente como para la salud.

Objetivos
Desarrollar tintas 100% sostenibles y de origen natural, formuladas a partir de residuos agrícolas y materias primas marinas, para reemplazar las soluciones tradicionales basadas en derivados fósiles. La innovación radica en integrar dos fuentes estratégicas: los subproductos del sector agrario valenciano (como restos de cítricos, biomasa agraria o bagazos) y compuestos derivados de algas, que aportarán pigmentos, resinas y aditivos esenciales para crear tintas ecológicas destinadas a procesos de impresión flexográfica e ink-jet.
Resultados esperados

-
Extracción de pigmentos y componentes funcionales: El proyecto BIO-PRINT convierte residuos agrícolas (cáscaras de cítricos, bagazo de uva, restos de arroz y olivo) y microalgas en pigmentos estables y compuestos funcionales (ficobiliproteínas, carotenoides), validados para su uso en tintas base agua. También sintetiza resinas UV y aglutinantes a partir de polímeros de algas, logrando formulaciones flexográficas mayoritariamente biobasadas. Este enfoque reduce la dependencia de recursos fósiles y valoriza subproductos locales.
-
Desarrollo de tintas según estándares industriales: Se crean tintas flexográficas con viscosidad ajustable, secado rápido y resistencia al frote. Para ink-jet, se logran tintas con partículas <0.5 µm y conductividad controlada, validadas sobre distintos sustratos. Ofrecen un rendimiento técnico comparable al de tintas convencionales, pero con menor impacto ambiental.
-
Biodegradabilidad integrada en el ciclo productivo: Las formulaciones incluyen componentes compostables. La incorporación de microalgas liofilizadas permite que, al degradarse, las tintas liberen nutrientes esenciales (nitrógeno, fósforo) en suelos agrícolas, ayudando a su regeneración.
Expediente: IMDEEA/2025/25
Programa: Ayudas dirigidas a centros tecnológicos CV para proyectos de I+D en cooperación con empresas
Período de ejecución: enero 2025 – junio 2026
Estado: En ejecución
Más información: PENDIENTE
Entidad: IVACE

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-FEDER para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.
AITEX, participante oficial en Casa Decor 2025, el evento de referencia en el ámbito del interiorismo, el diseño y la arquitectura en España.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE-GVA para 2025, que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.