Home AREA ECONOMÍA CIRCULAR UP-CIRCULAR – INVESTIGACIÓN DEL POTENCIAL DE RECICLABILIDAD DE SOLUCIONES CIRCULARES DE SEGUNDA GENERACIÓN

UP-CIRCULAR – INVESTIGACIÓN DEL POTENCIAL DE RECICLABILIDAD DE SOLUCIONES CIRCULARES DE SEGUNDA GENERACIÓN

economia circular

Economía circular y sostenibilidad

INVESTIGACIÓN DEL POTENCIAL DE RECICLABILIDAD DE SOLUCIONES CIRCULARES DE SEGUNDA GENERACIÓN


UP-CIRCULAR

Motivaciones


El término DOWN-CYCLING (en español, infra-reciclaje)  hace referencia al proceso de reciclaje en el que se convierten residuos o materiales desechados en nuevos productos de menor valor añadido que los originales, o cuya calidad es inferior a la del producto inicial.

Hasta la fecha se han alcanzado soluciones para incorporar ciertos residuos de origen textil en nuevos productos relacionados con el sector plástico. No obstante, sigue siendo una incógnita cuál es el destino de estas materias cuando los productos reciclados lleguen al final de su vida útil. A través de la ejecución del proyecto UP-CIRCULAR se pretende afrontar la economía circular de segunda generación para este tipo de productos.

Objetivos


El objetivo de UP-CIRCULAR es investigar posibles soluciones para obtener materias primas de segunda generación a partir de la valorización de productos reciclados.

El resultado que se espera obtener es encontrar soluciones de reciclabilidad de los productos previamente desarrollados, con el fin de asegurar que los materiales sigan teniendo un valor como futura materia prima, evitando así que sean destinados a vertedero.  Asimismo, se espera poder evaluar el impacto ambiental, a través de metodologías de análisis de ciclo de vida (ACV), así como un análisis de mercado que pueda ayudar a encaminar el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en la sostenibilidad y la economía circular.

Resultados esperados


  • Investigar vías de valorización para productos fabricados con materiales reciclados procedentes del sector textil al finalizar su vida útil.
  • Evaluar el impacto ambiental de las soluciones de economía circular desarrolladas a través de metodologías de análisis de ciclo de vida (ACV).
  • Profundizar en la investigación de valorización de materias textiles y/o en formato fibrilar a través de su incorporación al proceso de inyección de termoplásticos.
  • Profundizar en la investigación de técnicas de preparación que permitan mejorar la incorporación de las cargas en matrices poliméricas.
  • Investigar tecnologías de compactación y transporte de materiales que permitan una correcta logística de los residuos.

Expediente: IMAMCA/2023/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2023
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2023
Estado: En ejecución
Más información:
Entidad: IVACE
IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.

ÁREAS DE I+D

Nuevos materiales

Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados

economía circular

Economía circular y sostenibilidad

fabricación avanzada

Fabricación avanzada, textiles inteligentes y digitalización

Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos

NOTICIAS