
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados / Economía circular y sostenibilidad
SOSTENIBILIDAD APLICADA A PROCESOS DE LAMINACIÓN EN CONTINUO
BIOMELT 2022
Motivaciones
El consumo excesivo de materiales procedentes de fuentes petroquímicas finitas y que generan un problema medioambiental, ya bien por su extracción, procesado o uso final, ha hecho que el planteamiento del uso de estos materiales cambie. Los cambios afectan a todos los sectores debido a las restricciones gubernamentales desde el punto de vista nacional y de la Comunidad Europea, por lo que la industria de los adhesivos precisa adaptarse a estos cambios.
La unión de materiales se realiza por medio de adhesivos de origen petroquímico, cuyo procesado y tratamiento después de su vida útil presenta un reto. El sector de los adhesivos presenta un reto tecnológico en sí mismo, ya que el uso de estos materiales es imprescindible para la unión de sustratos muy diferentes entre sí, pero el procesamiento de su residuo implica sobre costes en la cadena de revalorización del producto.


Objetivos
- Mejora y desarrollo de nuevos adhesivos tipo hot melt biobasados, focalizando en propiedades adhesivas y biodegradables. El producto de la formulación deberá contener 90% material biobasado.
- Adecuación del producto a múltiples sustratos de diferentes morfologías y naturalezas al tratarse de un material sostenible y con alto grado de madurez.
- Aplicación y adaptación de los nuevos bio-adhesivos mediante tecnologías de laminación en continúo usadas comúnmente en la industria textil y embalaje.
- Formulación y procesado de nuevos adhesivos 100% biobasados “hot-melt PSA”, adaptando la formulación del producto para tener un componente integrado sostenible que encaje con las exigencias técnico-económicas del momento actual.
Resultados esperados

-
Soluciones adhesivas de alto valor añadido para los sectores packaging y textil.
-
Adhesivos biobasados para que se adapten a diferentes productos de otros sectores.
-
Adhesivos sensibles a la presión 100% biobasados para el sector del embalaje flexible y productos celulósicos.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.