
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
REUTILIZACIÓN DE FIBRAS DE CARBONO PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES DESTINADOS A LA FABRICACIÓN DE COMPOSITES TERMOPLÁSTICOS
rGENERA II
Motivaciones
El gran desarrollo de industria de los composites de fibra de carbono en los últimos años hace necesaria la introducción de nuevas técnicas de fabricación que permitan la reutilización de estas fibras tras el fin de su vida útil.
Desde AITEX, se pretende generar conocimiento hacia la obtención de composites termoplásticos de fibra de carbono reciclada (rCF) que presenten prestaciones mecánicas medio-altas, mediante el uso de tecnologías de hilatura de fibra cortada. La adaptación de estas tecnologías permitirá la reindustrialización de la industria textil del procesamiento e hilatura de fibra cortada, tanto en la Comunidad Valenciana como en España diversificando sus tradicionales mercados y buscando sinergias con el sector de los composites.


Objetivos
- Reutilización de fibras de carbono para la generación de productos textiles, mediante procesos de: cardado, hilatura y tejeduría, que posteriormente se destinen a la fabricación de composites termoplásticos.
- Puesta en marcha de la línea piloto y optimización de parámetros.
- Optimización del proceso de carda (búsqueda del máximo % de fibra rCF)
- Optimización del proceso de hilatura (búsqueda del máximo % de fibra rCF)
- Optimización de la hibridación de los hilos desarrollados:
- Aumento de la resistencia del hilado.
- Optimización del ratio fibra matriz / fibra refuerzo.
- Estructuras innovadoras (braiding, fricción, retorcidos, entorchados, melt-coating…).
- Desarrollo y obtención de tejidos de calada con estructuras y ligamentos innovadores:
- Dobles telas (aumento del gramaje).
- Estructuras textiles que mejoren la “adaptabilidad” en el moldeo.
- Desarrollo de cintas unidireccionales (Símil TOW-SPREAD):
- A partir de cinta de carda híbrida por consolidado térmico y corte.
- Tejeduría de cintas unidireccionales y tubulares.
Resultados esperados

-
Obtención de hilados y no-tejidos con el máximo porcentaje admisible de fibra de carbono reciclada.
-
Obtención de tejidos híbridos de calada con estructuras y ligamentos textiles que maximicen la adaptabilidad en el proceso de moldeo por termocompresión.
-
Obtención de intermedios textiles híbridos, como cintas unidireccionales y tubulares, destinados a la obtención de tapes y tow-spreads con fibra rCF.
-
Validación del comportamiento mecánico, comportamiento térmico y procesabilidad a partir de los composites obtenidos mediante termocompresión.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
El proyecto europeo REDOL, en el que participa AITEX, tiene como objetivo promover a Zaragoza como ciudad cero residuos para 2040, reciclando al 100% de los residuos urbanos producidos.
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.