
Economía circular y sostenibilidad / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
INVESTIGACION Y DESARROLLO DE PROCESOS DE TINTURA CON EL USO DE MICROORGANISMOS
MICROCOLOR
Motivaciones
Con el fin de reducir el impacto ecológico, tanto en consumo de energía como en consumo de agua, y eliminar cualquier residuo proveniente de los diferentes procesos de tintura y acabados, se quiere sustituir los productos químicos, tales como colorantes sintéticos, acabados químicos o acabados funcionales, por productos sostenibles que tengan unas prestaciones similares a los productos químicos.


Objetivos
- Conseguir tinturas con nuevos tipos de colorantes provenientes de microorganismos (microalgas, bacterias, hongos) para su posterior estudio como aplicación industrial o como aplicación en la industria de la moda.
- Crecimiento de bacterias con propiedades colorantes en tejido para conseguir tinturas sin mordentados, y extracción del pigmento colorante para tintar por medio de sistema convencional y por micronizado.
- Estudio de los procesos de extracción para el estudio y posible implantación en una planta piloto, para ello se tiene que realizar un estudio de biorreactores para poder cultivar los microorganismos.
- Continuación de la línea de tinturas y funcionalización con extractos de plantas aromáticas. A partir de los estudios y pruebas realizadas anteriormente, obtener tinturas funcionales con este tipo de extractos, así como formulaciones reproducibles a nivel industrial tanto para el proceso convencional como el proceso por micronizado.
Valor y ventaja competitiva

Línea 1
-
Obtener pigmentos mediante bacterias que permiten la tintura sobre diferentes fibras en un solo proceso sin utilización de agentes auxiliares.
-
Alternativa sostenible puesto que la contaminación en el agua sería mínima.
Línea 2
-
Realizar tinturas con plantas aromáticas a partir de polvo triturado de las hojas y raíces de plantas.
-
Efectos antibacterianos tras la combinación con mordientes y plantas con la tintura.
Resultados obtenidos

Línea 1
-
Tintura con pigmentos de grado comercial procedentes de extractos de microalgas.
-
Tintura con hongos y líquenes.
-
Tintura de origen bacteriano.
Línea 2
-
Funcionalización con aceites esenciales y esencias de plantas.
-
Funcionalización con mordientes naturales.
-
Tinturas con plantas aromáticas.



Expediente: IMAMCI/2021/1
Entidad: IVACE
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2021
Período de ejecución: enero 2021 – diciembre 2021
Más información: Plan de actuación
Estado: Finalizado Descargue informe de resultados

Proyectos que cuentan con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX estuvo presente en la iTechStyle Summit de CITEVE presentando el proyecto europeo r-LightBioCom del que el centro es coordinador principal.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.