
Economía circular y sostenibilidad
ESTUDIO, DISEÑO Y VALIDACIÓN DE ECONOMÍAS CIRCULARES PARA RESIDUOS TEXTILES SEGÚN TIPOLOGÍA
MELTEX 2022
Motivaciones
Tras la aprobación en el Parlamento de la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular el pasado 1 de abril, las empresas textiles de la Comunidad Valenciana encuentran ciertas limitaciones para la aplicación de los principios de la economía circular y el uso eficiente de los recursos.
Actualmente, se está invirtiendo grandes esfuerzos en la recuperación y reciclaje de residuos textiles, encontrando en el mercado fibras recicladas derivadas de poliésteres y celulosas con gran aceptación por parte de los consumidores. Por ello, el mercado inexplorado del reciclaje de residuos textiles termoplásticos abre una nueva vía económica basada en el desarrollo de conocimiento y orientada hacia actividades y sectores en los que la Comunidad Valenciana es competitiva, mostrando así gran capacidad para posicionarse como líder a nivel global.


Objetivos
- Identificación de diferentes fuentes de residuos postindustriales monocomponentes centrados principalmente en residuos de poliéster (PET), polipropileno (PP) y polietileno (PE).
- Estudio de los residuos previamente identificados y clasificación según tipología y composición.
- Validación a escala piloto del proceso de reciclado mecánico vía fusión de los residuos identificados.
- Obtención de monofilamentos reciclados a partir de los residuos previamente identificados.
- Diseño de la implementación de una economía circular según la tipología de los residuos.
Resultados esperados

-
Estudio de mercado para identificar empresas textiles que generen residuos postindustriales termoplásticos para ser reciclados mecánicamente por fusión.
-
Reciclado de diferentes residuos postindustriales.
-
Material reciclado para productos de alto valor añadido.
-
Reducción de la huella de carbono.
-
Anticipación a la nueva Directiva UE 2018/851.
Expediente: IMDEEA/2022/27
Importe: —–
Entidad: IVACE
Período de ejecución: mayo 2022 – junio 2023
Estado: en ejecución Descargue informe de resultados

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.