
I + D / Textiles inteligentes y soluciones TIC
Laboratorio de arco eléctrico y plasma
Fecha: 2012
1. Motivaciones por las que se realiza el proyecto (Razones del estudio)
Pese a los numerosos medios que existen para prevenir los accidentes eléctricos, éstos siguen ocurriendo incluso entre profesionales del sector. Los procedimientos seguros de trabajo cuentan con enclavamientos mecánicos de seguridad, señalización, verificación de existencia de tensión y aislamientos de seguridad, entre otras medidas. No obstante, el error humano o los imprevistos no se pueden descartar e, incluso, son habituales los trabajos en tensión en numerosas ocasión porque así lo requiere la explotación de la red eléctrica.
Por ello, los equipos de protección individual de los trabajadores deben contemplar la posibilidad de la existencia de un arco eléctrico accidental con una potencia de cortocircuito que puede alcanzar en algunas situaciones varios kiloamperios.
2. Objetivos
Dotación de las inversiones necesarias para la implantación de un edificio que alberga el laboratorio de arco eléctrico y plasma, así como el equipamiento necesario para su puesta en marcha, en el Polígono Industrial Fuente del Jarro, en Paterna (Valencia).
3. Resultados obtenidos
Como resultado de la realización del presente proyecto se han desarrollado tejidos destinados a la confección de indumentaria que ofrecen al usuario diferentes niveles de protección frente a los riesgos térmicos producidos por arco eléctrico. Además, se han adquirido conocimientos sobre la dinámica energética del arco eléctrico, relevantes para intentar reproducir de forma controlada sus efectos térmicos y, de esta manera, diseñar y ensamblar los elementos necesarios para obtener una herramienta capaz de caracterizar térmicamente este tipo de tejidos. Esta herramienta permite evaluar el nivel de protección frente a los diferentes niveles de riesgos térmicos por arco eléctrico.
Con este conocimiento adquirido, todas las empresas relacionadas con la fabricación de indumentaria para la protección eléctrica, tendrán una importante fuente de conocimiento, a través de la transferencia de tecnología, con la que poder desarrollar aplicaciones para la mejora de sus productos. Por otro lado se obtendrá el diseño y desarrollo de un sistema de generación de arco eléctrico de gran energía, que permitirá investigar sobre la resistencia al arco eléctrico y sobre las descargas de corrientes elevadas.
Esto redundará en una mayor transferencia tecnológica hacia las empresas del sector textil y energético, puesto que los conocimientos generados sobre arco eléctrico serán igualmente de utilidad para ciertas aplicaciones de alta tensión con el consiguiente beneficio para fabricantes de bienes de equipo eléctrico y para el transporte y distribución de energía eléctrica.
Mediante la ejecución de este proyecto, AITEX pretende convertirse en el Instituto Tecnológico pionero en este campo, por ser el único en España con la capacidad para realizar una investigación tan novedosa y de trasladar los resultados obtenidos a una escala de producción.