
Economía circular y sostenibilidad / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MODELOS DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A RESIDUOS TEXTILES DE ORIGEN AGRÍCOLA
AGROLOOP
Motivaciones
El continuo crecimiento de la población mundial ha derivado en la transformación de cada vez más terreno para destinarlo al sector agrícola. Debido a este motivo, el sector agrícola ha pasado de ser un sector tradicionalmente familiar a estar casi completamente industrializado, con la continua generación de residuos que este hecho conlleva.
España es el país de Europa con mayor área destinada a producción agrícola contando con 71.783 hectáreas. Aunque el sector agrícola se encuentra altamente tecnificado, hasta la fecha y debido a la falta de conocimientos en este tema, es inviable el reciclado y revalorización de los residuos generados.


Objetivos
El objetivo del proyecto AGROLOOP es aplicar el know-how de AITEX en materia de reciclaje mecánico textil a un sector que en la actualidad produce grandes cantidades de residuo homogéneo que hasta la fecha no está siendo revalorizado en su totalidad.
Durante el desarrollo del proyecto de investigación y desarrollo se actuará específicamente sobre los siguientes objetivos:
- Identificación de los residuos textiles generados por la industria agrícola.
- Caracterización de los residuos obtenidos, para evaluar posibles procesos de descontaminación.
- Realización de pruebas de reciclaje a escala semi-industrial.
- Estudio y caracterización de los productos obtenidos tras el proceso de reciclaje.
- Introducción de los materiales reciclados en procesos adecuados a sus características.
- Prototipado de pruebas de concepto a partir de los materiales obtenidos.
- Análisis de viabilidad técnica y económica de las posibles aplicaciones desarrolladas.
- Identificación de stakeholders como clústers, asociaciones y empresas relativas a los textiles agrícolas, con el objetivo de establecer un modelo de economía circular en la industria.
Resultados esperados

-
Ganar conocimiento en cuanto a la identificación de la cantidad de residuos textiles generados derivados de la industria agrícola, así como de los procesos de su reciclaje y revalorización.
-
Reciclaje de los residuos textiles empleados en el sector agrícola y su posterior revalorización.
-
Determinación de los métodos viables para cada uno de los residuos textiles analizados.
-
Pruebas de concepto para demostrar la viabilidad de los materiales procesados.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.