
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
I+D PARA LA MEJORA DEL CONFORT Y LA TRANSPIRABILIDAD EN SUSTRATOS TEXTILES PARA INDUMENTARIA TÉCNICA
BREATH
Motivaciones
La transpirabilidad y el confort son dos requerimientos técnicos imprescindibles actualmente en la fabricación de indumentaria técnica deportiva y laboral. La finalidad es obtener tejidos ligeros con altas capacidades técnicas que permitan mantener al usuario fresco y cómodo a lo largo de toda la jornada.
Se pretende realizar una metodología que permita dar a conocer a los productores la influencia que tiene sobre el tejido final la modificación de los diferentes parámetros clave (materias primas, título, texturizado, sección transversal, espesor, gramaje, estructuras/ligamentos) en el proceso productivo. De esta forma en función de la finalidad requerida para el producto, se podrán optimizar los tejidos a fabricar siguiendo las indicaciones del documento técnico realizado.


Objetivos
- Investigación de diferentes materiales en el desarrollo de tejidos, así como su comportamiento final.
- Desarrollos de hilos texturizados mediante diversas tecnologías (DTY/ATY) para aumentar el factor confort en los tejidos.
- Estudio teórico y en planta piloto de tejeduría de las diferentes materias y tupideces de los tejidos mediante estructuras y ligamentos.
- Obtención de tejidos con capacidad de transpirabilidad y confort optimizada empleando diversas tecnologías de tejeduría.
- Caracterización de propiedades de transpirabilidad y confort para cuantificar los niveles que ofrece el tejido.
- Cumplimiento de las normativas de transpirabilidad y confort vigentes.
- Fabricación de prototipos finales empleando los tejidos desarrollados.
- Transferencia de los resultados a las empresas del sector y cooperación con ellas en la ejecución.
Valor y ventaja competitiva

-
Optimización del proceso de obtención de tejidos técnicos con capacidades mejoradas de transpirabilidad y confort.
-
Reducción de costes a la hora de ajustar el proceso con nuevas materias o tipologías de productos a nivel industrial.
-
Sostenibilidad y el reaprovechamiento de residuos con una composición monomaterial de los tejidos, que permite un fácil y eficiente reciclado.
Resultados obtenidos

-
Se han desarrollado hilos multifilamento de diferentes materias base empleando la planta experimental de hilatura multifilamento por fusión empleando diferentes materias primas:
– Poliéster virgen
– Poliéster reciclado
– PBT
– Polietileno
-
Se han obtenido hilados de poliéster, poliéster reciclado, PBT y polietileno a partir de los hilos multifilamento desarrollados en el proyecto empleando las tecnologías de texturizado por aire y texturizado por falsa fricción.
-
Se ha realizado un estudio de estructuras y ligamentos para de esta forma poder alcanzar en el proceso de tejeduría una optimización de las propiedades físicas y técnicas deseadas en los productos finales.
-
Se han desarrollado tejidos a partir de varios de los hilos desarrollados a lo largo del proyecto y se han realizado diversas configuraciones de estructuras y ligamentos para optimizar las propiedades técnicas.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: Finalizado Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX asiste un año más a la feria Cosmetorium en Barcelona los días 18 y 19 de octubre para presentar sus novedades para el sector cosmético.
ACTIVA Industria 4.0 es un programa de asesoramiento en Industria 4.0 que permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación digital.
AITEX ha reunido a 25 expertos del sector de la defensa de distintos países europeos con para la reunión final de «Circular Material for Textiles», dentro del proyecto «Incubation Forum for Circular Economy in European Defence» (IF CEED).