
Economía circular y sostenibilidad / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
ESTUDIO DE APLICABILIDAD DEL ECODISEÑO EN LA INDUSTRIA TEXTIL
GREEN THINKING
Motivaciones
Recientemente, no solo la legislación, sino también las demandas del cliente asociadas al impacto ambiental de los productos se están implementando a gran velocidad. Durante el desarrollo del proyecto Green Thinking, se profundizará en la aplicación de los preceptos del ecodiseño en la industria textil. Estas estrategias para reducir el impacto en el medio ambiente se harán desde un enfoque de pensamiento de ciclo de vida, en el que se tendrán en cuenta todos los factores que intervienen en el producto, materiales, procesos, uso y su desecho final cuando no sea posible su reparación.
Los resultados se presentarán en forma de prototipos para facilitar a las empresas textiles la adopción de las diferentes soluciones propuestas en materia de ecodiseño.


Objetivos
Al gestionar proyectos de una manera integral en la que todos los actores, desde el concepto hasta el desecho, pasando por la línea de fabricación se encuentran alineados, se evidenciará como se puede mejorar la sostenibilidad con acciones concretas en cada paso. Estas estrategias de ecodiseño afectarán la elección de materiales y su proceso, pero también definirán los métodos de reparación y reciclaje.
El objetivo principal del proyecto es demostrar cómo con la utilización de principios de ecodiseño, diferentes tecnologías novedosas y una gestión integral del proyecto se puede reducir considerablemente el impacto en el medioambiente en diferentes sectores de la industria textil presentes en la Comunidad Valenciana.
• Alfombra y moqueta
• Prendas laborales
• Textil para hábitat
Valor y ventaja competitiva

-
Reducción del impacto en el medioambiente y adaptación de los procesos a la velocidad creciente de exigencia de las demandas del mercado mediante la utilización de diferentes tecnologías innovadoras.
Resultados obtenidos

-
Desarrollo de prototipos de alfombra y moqueta donde se consigue que sean monomaterial, optimizándose los procesos habituales en la fabricación de alfombras, como es la aplicación de impresión digital para evitar la gran variedad de hilo y procesos de tintura necesarias en los métodos tradicionales, además de ser fácilmente reparables al haberse optado por modelos modulares.
-
Desarrollo de dos prototipos de ropa laboral, uno que está fabricado utilizando fibras naturales recicladas, con propiedades hidrófugas y alta resistencia y otro que utiliza una única fibra sintética.
-
Optimización de dos prototipos finales relacionados con el textil-hogar (silla de hogar y panel acústico) tanto en productividad como en sus propiedades a través del uso de tejidos técnicos elaborados con la tecnología tricotosa rectilínea.



Expediente: IMAMCI/2021/1
Entidad: IVACE
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2021
Período de ejecución: enero 2021 – diciembre 2021
Más información: Plan de actuación
Estado: Finalizado Descargue informe de resultados

Proyectos que cuentan con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX estuvo presente en la iTechStyle Summit de CITEVE presentando el proyecto europeo r-LightBioCom del que el centro es coordinador principal.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.