
Nuevos materiales de altas prestaciones y funcionalizados / Economía circular y sostenibilidad
I+D PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE HILATURA POR FUSIÓN DE POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS SOSTENIBLES
ECOMELT
Motivaciones
Los requerimientos exigidos por parte de las empresas en lo referente a los hilos con características sostenibles son cada vez más exigentes, por ello, en el proyecto ECOMELT se optimizarán los procesos de hilatura en fundido para mejorar las propiedades físico-mecánicas de los polímeros reciclados, bio-basados y biodegradables/compostables. Con todo ello, se pretende ampliar el abanico de productos sostenibles competitivos de alto valor añadido, ofreciendo a las empresas de la Comunitat Valenciana distintas alternativas reales para adaptar sus procesos/productos a las nuevas exigencias ambientales tales como la nueva Directiva UE 2018/851, que ha establecido una nueva normativa en la que sus estados miembros estarán obligados a la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025.

Objetivos
El objetivo general del proyecto es la mejora de las propiedades mecánicas de polímeros reciclados mediante la optimización de procesos de hilatura, la investigación de los procesos de hilatura de nuevos polímeros sostenibles y la aditivación de polímeros para minimizar el impacto medioambiental.
Resultados esperados

- Mejorar las propiedades mecánicas de hilos obtenidos a partir de polímeros reciclados (r-PET, rPE…) mediante la optimización de procesos de hilatura “Spunmelt”, con valores objetivo de tenacidad superiores a 2 gramos/denier.
- Realizar un estudio de procesabilidad en los procesos de hilatura “Spunmelt” de los polímeros aditivados con enzimas para mejorar su grado de degradabilidad un 50%.
- Desarrollar tejidos demostradores a partir de los hilos sostenibles desarrollados y realizar caracterizaciones mecánicas y de degradación para la validación de resultados.
Expediente: IMAMCA/2023/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2023
Período de ejecución: enero 2023 – diciembre 2023
Estado: En ejecución
Más información:
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX asiste un año más a la feria Cosmetorium en Barcelona los días 18 y 19 de octubre para presentar sus novedades para el sector cosmético.
ACTIVA Industria 4.0 es un programa de asesoramiento en Industria 4.0 que permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación digital.
AITEX ha reunido a 25 expertos del sector de la defensa de distintos países europeos con para la reunión final de «Circular Material for Textiles», dentro del proyecto «Incubation Forum for Circular Economy in European Defence» (IF CEED).