
Economía circular y sostenibilidad / Soluciones de alto valor añadido para mercados estratégicos
DESARROLLO DE SOLUCIONES DE ALTO VALOR AÑADIDO Y BAJO IMPACTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR DE LAS ALFOMBRAS
COLOUR CARPET 2022
Motivaciones
La funcionalización de productos textiles tradicionales está presente en diversas líneas de investigación, que dejan constancia del elevado y creciente interés para la industria, siendo, en numerosos casos, a través del empleo de colorantes activos.
La búsqueda de materiales y procesos productivos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente que los tradicionalmente empleados en la industria, constituye uno de los principales intereses en los que se enfoca la investigación aplicada al sector textil. Existe una multitud de casos generales en los que las principales líneas de investigación se centran en reducir el impacto ambiental de la industria, siendo uno de los más destacados la reducción o eliminación de la elevada cantidad de agua y productos químicos que se emplean en los procesos de tintura.


Objetivos
• Estudio de la coloración activa de las alfombras mediante el empleo de nuevas tecnologías de tintura y estampación, de carácter sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
• Identificación de soluciones sostenibles de aplicación en el sector de la moqueta y alfombra.
• Identificación y selección de colorantes activos de interés susceptibles de ser empleados en alfombras y moquetas.
• Aplicación del backing de alfombras mediante tecnología de impregnación no convencional.
• Desarrollo de prototipos de hilados mediante tecnologías de tintura no convencionales, para el posterior desarrollo de alfombras funcionales mediante tufting.
• Desarrollao de alfombras funcionales mediante impresión digital.
• Caracterización de los prototipos aplicado a los sectores objetivo del proyecto.
• Realización de un estudio de evaluación del producto en términos de impacto medioambiental.
Resultados esperados

-
Optimización de procesos no convencionales de tintura y funcionalización de hilos naturales y sintéticos que renuncie al empleo de agua y de productos auxiliares tradicionalmente empleados por la industria.
-
Optimización de un proceso no convencional de impregnación, que posibilite la aplicación del backing de las alfombras en formato polvo.
Expediente: IMAMCA/2022/6
Programa: Plan de Actividades de Carácter no Económico 2022
Período de ejecución: enero 2022 – diciembre 2022
Estado: En ejecución Descargue informe de resultados
Más información: PLAN DE ACTUACIÓN
Entidad: IVACE

Proyecto que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
Este evento destacó por la programación y por las sinergias territoriales. Son condiciones indispensables para abordar de manera efectiva tanto la protección de los recursos hídricos como la optimización del potencial sostenible de la reutilización del agua.
El área de I+D+i está en constante crecimiento, adaptándose a las necesidades del mercado y generando nuevas soluciones para múltiples sectores de aplicación.
Un de los pilares fundamentales de AITEX es el impulso de la I+D+i y la mejora de la competitividad empresarial. Os contamos el balance 2022: éxitos y áreas de investigación desarrolladas en I+D+i en AITEX.