
Fabricación avanzada textiles inteligentes y digitalización
I+D ESTRUCTURAS INTELIGENTES SENSORIZADAS DE BASE TEXTIL PARA EL ÁMBITO DE SMART CITIES
CITISENS
Motivaciones
Se conoce como Smart City o ciudad inteligente a aquellas ciudades que incorporan tecnologías de la información para interconectar diferentes elementos que se encuentran presentes en ellas para mejorar las infraestructuras y la calidad de vida de los ciudadanos que las habitan, haciéndoles partícipes de forma activa. Entre las principales tecnologías o aspectos que integran el concepto de ciudad inteligente se pueden destacar la gestión de residuos, gestión de transporte, generación de energía de forma sostenible, Seguridad Pública, gestión de la salud, o gestión de la iluminación de las ciudades.
Se estima que, en los próximos años, el mercado de ‘smart cities’ siga creciendo e incluso duplicando la cifra alcanzada en 2020.


Objetivos
- Investigación y desarrollo de estructuras inteligentes sensorizadas de base textil para el ámbito de Smart Cities y la movilidad urbana.
- Desarrollar tecnologías aplicables a estructuras textiles o de base textil que permitan, de una forma rápida, segura y económica impulsar las ciudades hacia modelos basados en datos.
- Desarrollar textiles en combinación de otros materiales compuestos capaces de monitorizar el estado de la pieza desde un punto de vista estructural.
- Desarrollar estructuras textiles con capacidad para monitorizar diferentes parámetros, así como desarrollar actuadores integrables sobre materiales textiles con el fin de mejorar la seguridad, la confortabilidad, la calidad de vida y la eficiencia de los servicios para los ciudadanos.
Resultados esperados

-
Diseñar y desarrollar soluciones composite de base textil con capacidad para monitorizar en tiempo real el estado de las piezas para aplicaciones en Smart Cities y movilidad con el objetivo de mejorar la resistencia de las piezas a través de la medición de esfuerzos.
-
Diseñar y desarrollar soluciones textiles con capacidad para monitorizar parámetros ambientales.
-
Escalado de las tecnologías investigadas y análisis de viabilidad económica a nivel industrial.
-
Diseñar y desarrollar soluciones de base textil que permitan la captación de energía empleando tejidos y tecnología de bordado y fotovoltaica flexible, para su empleo en aplicaciones outdoor.
-
Diseñar e integrar elementos inteligentes en materiales compuestos tales como elementos calefactables, o lumínicos procesados mediante termoconformado.
Expediente: IMDEEA/2022/15
Importe: —–
Entidad: IVACE
Período de ejecución: mayo 2022 – junio 2023
Estado: en ejecución Descargue informe de resultados

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

CONTACTE CON NOSOTROS
¿Quiere contactar con nosotros? Pinche en el botón y escríbanos.
ÁREAS DE I+D
NOTICIAS
AITEX estuvo presente en la iTechStyle Summit de CITEVE presentando el proyecto europeo r-LightBioCom del que el centro es coordinador principal.
AITEX trabaja en líneas de investigación financiadas por IVACE que aportan soluciones de alto valor y herramientas para que las empresas sean más competitivas.