AITEX es actualmente el Centro tecnológico de referencia en el panorama investigador textil nacional. El Centro pone a disposición del sector textil un completo catálogo de servicios y soluciones en materia de I+D+i, contribuyendo a reforzar la competitividad de las empresas que componen este sector industrial.
Desde su creación en el 1985, nuestro Centro se ha consolidado en el panorama investigador con la premisa de aportar valor al sector textil , cubriendo las necesidades tecnológicas de las empresas, promoviendo la dinamización del territorio, generando y transfiriendo conocimiento a la sociedad, así como impulsando el I+D+i en el sector.
La evolución de AITEX se ha caracterizado por un constante crecimiento en múltiples indicadores de desarrollo: volumen de negocio, número de empleados, número de asociados, catálogo de servicios, proyectos nacionales e internacionales, servicios de innovación, actividades de formación, etc.
Este aspecto manifestó la necesidad de construir una nueva sede, para que a través de un único edificio corporativo se pudiera aglutinar toda nuestra maquinaria y equipo humano, ofreciendo siempre el mejor servicio a nuestros clientes. De este modo, en julio de 2020, empezamos con el proceso de construcción de nuestra nueva sede, un proyecto que comprende una superficie de unos 31.000 m² y 28.000 m² útiles.
La nueva sede de AITEX, actualmente en construcción, se sitúa en el municipio de Alcoy, en la parcela delimitada por la Carretera de Banyeres S/N, Calle Corporaciò Musical Primitiva y la Calle Societat Unió Musical, con una superficie total de 12.437 m2.
El edificio engloba diferentes usos tales como hall principal, laboratorios, oficinas, restauración, investigación, aparcamiento, etc. Asimismo, responde a los principios de funcionalidad, transparencia, accesibilidad, imagen, flexibilidad (para poder realizar cambios funcionales a lo largo de la vida útil del mismo) y sostenibilidad (contando con equipamiento de máxima eficiencia energética).
Se compone de dos bloques principales conectados por un tercer bloque central marcando una simetría estructural, formado por dos plantas de sótano, planta baja, dos alturas de edificación, más una planta ático-retranqueada, interiormente estructurada en varios niveles.
La finalización del proyecto está prevista para 2023.
