CASA DECOR 2025
Casa Decor es el evento de referencia en el ámbito del interiorismo, el diseño y la arquitectura en España. Desde hace más de 30 años, esta exposición reúne a los profesionales y empresas más influyentes del sector, ofreciendo un espacio donde la creatividad y la innovación se materializan en espacios reales.
Se trata de una plataforma única donde marcas, diseñadores y arquitectos presentan sus propuestas más vanguardistas, explorando nuevas formas de diseño, materiales innovadores y soluciones sostenibles.
¿Quieres asistir a Casa Decor y descubrir todas las novedades? AITEX cuenta con ENTRADAS GRATUITAS para clientes y socios.
AITEX, PARTICIPANTE OFICIAL DE CASA DECOR 2025
AITEX participa aportando prototipos desarrollados en nuestro departamento de I+D para los sectores de hábitat, interiorismo y decoración. Como centro de investigación e innovación, AITEX trabaja en el desarrollo de soluciones textiles de alto valor añadido, con prestaciones técnicas avanzadas y un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la tecnología. Mostrando los últimos desarrollos en innovación aplicados a la decoración y al diseño de interiores, destacando propuestas únicas que redefinen el concepto de vanguardia y funcionalidad.
La participación de AITEX en este evento supone una oportunidad única para mostrar la versatilidad y el potencial de los desarrollos textiles en el ámbito de la decoración y el interiorismo. La presencia de AITEX en esta edición refuerza su papel como referente en el desarrollo de materiales textiles sostenibles y de alto rendimiento, facilitando el acceso a soluciones innovadoras para los profesionales del diseño y la arquitectura.

PROTOTIPOS DESARROLLADOS POR AITEX PARA CASA DECOR
ESPACIO PIEDRA IBIZA
> Diseñado por U INTERIOR DESIGN
> Fotografías de Amador Toril
El espacio Piedra de Ibiza, eterna elegancia, explora la relación entre lujo, tiempo y materialidad, transformando un espacio tradicionalmente acogedor —como un lobby de hotel— en una experiencia monolítica e inmutable. A través del uso exclusivo del mármol, la instalación desafía la percepción de la comodidad y la funcionalidad, convirtiendo así un ambiente cotidiano en una escultura habitable.
AITEX ha desarrollado un tejido compuesto por fibras ópticas mezcladas con fibras de poliéster, conectadas a través de fuentes LED y repartidas en el lado largo del tejido.


ESPACIO XAZA OUTDOOR
> Diseñado por Raquel Chamorro y David Maroto
> Fotografías de Lupe Clemente
Un largo pasillo conduce a un jardín de ensueño. Tras la puerta, unos arcos rodeados de naturaleza enmarcan adoquines y piedra paloma. Al fondo, una fuente con espejo envejecido y bancos calefactados invitan al descanso. A la derecha se ha colocado un cenador acristalado de aire francés austriaco y, en su interior, una cocina con una mesa, chaise longues, libros, arte y esculturas neoclásicas, completan la experiencia.
AITEX ha desarrollado calefactables tejidos en albornoces y cojines. Mediante la tecnología de bordado se han incorporado generadores de calor en la superficie.
ESPACIO MAISONS DU MONDE
> Diseñado por Raúl Martins
> Fotografías de Nacho Uribesalazar
Restaurante Maisons, una atmósfera reconfortante e íntima, inspirada por la elegancia del estilo, el refnamiento de los materiales y un diseño innovador. Tres universos concebidos como verdaderos lugares de vida, inspiradores, sostenibles y hogareños, te reciben para compartir momentos únicos.
AITEX ha desarrollado un panel de revestimiento amortiguador acústico y decorativo. Esta fabricado con polímero-partícula y materiales compuestos a partir de la recuperación de residuos textiles de sábanas y toallas.


ESPACIO FORMA PRIMA
> Diseñado por José A. Lora y Gabriela Hidalgo
> Fotografías de Nacho Uberisalazar
La propuesta ofrece una experiencia inmersiva que invita a explorar el proceso creativo en tiempo real. Lo artesanal y lo digital se entrelazan en espacios innovadores y sostenibles, girando en torno al concepto de cero residuo. La narrativa parte de la idea “Dentro de un lienzo limitado hay un lienzo infnito”, cobrando vida en un espacio que desafía las limitaciones físicas e invita a vivir una experiencia multisensorial donde interacción, tecnología y toque humano crean una atmósfera envolvente.
AITEX ha desarrollado un textil mono material (100% lino), para facilitar su proceso de reciclado cuando haya llegado al final de su vida útil. Fabricación sin necesidad de procesos de corte y confección. Implica reducir el residuo textil generado. Residuo cero.
AITEX ha desarrollado un tejido de lino tintado con tintes naturales. Tintura sobre tejido a través de la reutilización y aprovechamiento de los residuos industriales generados en los procesos productivos.
CASA DECOR 2025 EN UN EMBLEMÁTICO EDIFICIO DE MADRID
Casa Decor 2025 se llevará a cabo en el emblemático edificio situado en la calle Sagasta 33 de Madrid, una construcción que ejemplifica el eclecticismo madrileño de finales del siglo XIX. Este inmueble, construido entre 1899 y 1901 por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho Jordán y Urríes, fue encargado por la familia Zabálburu para albergar viviendas de alquiler. Su diseño sigue las tendencias del racionalismo neogótico, combinando ladrillo visto con piedra y metal.
El edificio abarca una superficie de 7.141 m² distribuidos en planta baja y cuatro plantas superiores, ocupando toda la manzana desde la Plaza de Alonso Martínez hasta la calle Covarrubias. Su imponente fachada se caracteriza por dos torreones octogonales en las esquinas y uno central en forma trapezoidal, todos ellos recubiertos de teja de zinc al estilo francés. La simetría de la fachada se logra mediante paños de ladrillo visto delimitados por calles de piedra revocada en blanco, creando un contraste distintivo.
La elección de este edificio para Casa Decor 2025 no solo resalta su valor arquitectónico e histórico, sino que también ofrece un escenario ideal para que diseñadores y arquitectos muestren sus propuestas innovadoras en un entorno que combina tradición y modernidad.
Los prototipos forman parte de proyectos respaldados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE.
