
La voz de
la subdirección
Subdirector
Vicente Cambra
Subdirector de I+D y miembro de Comité Ejecutivo AITEX
En el equipo humano de AITEX desde 1999
“En estos 25 años que llevo trabajando en AITEX, el aprendizaje y desarrollo siempre ha venido por estar rodeado de personas muy competentes de AITEX. He conseguido progresar profesionalmente en todos los ámbitos, pero lo más curioso es que sigo aprendiendo de mis compañeros todos los días, y espero ayudarles a que ellos también avancen”.

En 2002 se creó la parte de I+D en AITEX; ¿Cuál fue el motivo por el que se decidió apostar por investigación e innovación?
Desde el inicio de AITEX, se apostó por establecer líneas de investigación con el objetivo de generar conocimiento que no solo fuera relevante, sino también práctico y transferible a las empresas. La misión principal era ofrecerles herramientas para mejorar su competitividad en un sector textil y cosmético cada vez más dinámico y globalizado. Con el paso de los años, y tras más de dos décadas, seguimos firmemente comprometidos con una investigación aplicada y cercana a las necesidades reales de las empresas.
Esta investigación se traduce en soluciones que no solo optimizan los procesos, sino que también permiten el desarrollo de productos innovadores. En la actualidad, contamos con más de un centenar de investigadores que ejecutan más de 200 proyectos de I+D anualmente, contribuyendo al crecimiento de nuestros clientes y ayudándoles a mantener una posición competitiva en sus respectivos mercados.

¿Cuáles han sido las claves para que AITEX se haya convertido en un centro de referencia en investigación e innovación?
Uno de los factores clave que nos ha permitido posicionarnos como un centro de referencia es la calidad y la competencia del equipo humano que forma AITEX. Contamos con grupos de investigación multidisciplinares, que no solo abordan las necesidades de la industria, sino que lo hacen con un enfoque práctico y cercano al cliente, lo que nos permite ofrecer soluciones específicas y adaptadas.
Además, AITEX ha mantenido siempre una fuerte orientación hacia la transferencia de conocimiento, lo que nos ha permitido establecer relaciones estrechas con las empresas y colaborar directamente en la implementación de nuestras investigaciones. También hemos invertido de manera constante en infraestructuras de última generación, lo que incluye nuestras plantas experimentales.
Estas instalaciones no solo nos permiten llevar a cabo investigaciones de alta calidad, sino que también garantizan que los resultados sean viables a nivel industrial y económico. La capacidad de adaptarnos a los cambios constantes del entorno es otro factor diferencial; el contexto es cada vez más complejo, y nosotros debemos ser resilientes para mantenernos a la vanguardia de la innovación.

¿Hacia dónde va la I+D en el futuro? ¿En qué va a apostar AITEX en los próximos años?
La I+D de AITEX se orienta a seguir una trayectoria marcada por el aprendizaje continuo y la búsqueda constante de soluciones que aborden los retos emergentes del mercado. A medida que el entorno industrial se enfrenta a desafíos como la sostenibilidad y la transición hacia una economía circular, AITEX está comprometido con la investigación en ecodiseño y en la optimización de procesos para reducir el consumo de recursos naturales.
Trabajamos en desarrollar productos que consuman menos energía, productos químicos y agua, mientras exploramos nuevas materias primas derivadas de fuentes renovables. Además, la digitalización será un eje estratégico fundamental en los próximos años, permitiendo la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) en la investigación textil y cosmética. Otro de los vectores de futuro en el que estamos invirtiendo es la mejora de las prestaciones y funcionalidades de los materiales técnicos, que se alinean con las necesidades de los sectores de la movilidad, la salud y el bienestar. En resumen, nuestra apuesta para el futuro será seguir desarrollando tecnologías innovadoras que no solo impulsen la sostenibilidad, sino que también mejoren la eficiencia y funcionalidad de los productos y procesos industriales.

Gran parte de tu trayectoria profesional la has dedicado a AITEX, ¿Qué aprendizajes clave destacas de este recorrido?
Mi recorrido en AITEX ha sido una constante fuente de aprendizaje, sobre todo por la interacción diaria con un equipo humano altamente cualificado. La colaboración estrecha con mis compañeros, tanto dentro como fuera de la organización, me ha permitido crecer no solo como profesional, sino también como líder dentro del área de I+D. Uno de los aprendizajes más significativos ha sido la importancia de mantener el enfoque en el cliente. Esto ha sido crucial para definir una estrategia clara y asegurar que nuestras investigaciones se alineen con las necesidades reales del mercado.
A lo largo de estos 25 años, he aprendido a adaptarme a los cambios y a identificar las tendencias que marcan el futuro de la industria textil y cosmética. Lo más valioso ha sido aprender cada día de mis compañeros y contribuir a su desarrollo profesional, ya que el crecimiento de AITEX ha sido siempre colectivo. Mi compromiso con el equipo y con los clientes ha sido fundamental para mantener la dirección de la investigación y, por ende, el progreso en la innovación.
Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.