
La voz de
la subdirección
Subdirectora
Silvia Devesa
Subdirectora de laboratorios e innovación y miembro de Comité Ejecutivo AITEX
En el equipo humano de AITEX desde 1991
“Lo primordial ha sido conocer al detalle cada una de las áreas y/o departamentos de la organización, entender los procesos y conocer a las personas, para aprender y aportar nueva visión sobre cada una de las decisiones que surgen día a día”

AITEX está presente en más de 50 países de todo el mundo y tiene sede en 10 de ellos. ¿Cuáles han sido las claves de la internacionalización de AITEX?
La internacionalización de AITEX ha sido el resultado de una estrategia bien definida, respaldada por una estructura interna sólida, inversiones orientadas al cliente y un profundo conocimiento de los mercados. A lo largo de los años, el centro ha sabido identificar dónde era necesario estar presente, desarrollando una red de delegaciones propias en países clave y apostando por un modelo de cercanía con el cliente como factor diferencial.
Este proceso se ha sustentado en tres pilares fundamentales: la inversión en infraestructuras singulares con valor añadido, el establecimiento de relaciones duraderas con clientes internacionales y la especialización en sectores altamente regulados como el de los Equipos de Protección Individual (EPI). Contar con técnicos especializados que se desplazan directamente a las instalaciones de los clientes, independientemente de su ubicación, ha sido decisivo para ofrecer un servicio de alto valor añadido. Además, el haber conformado equipos con responsables internacionales y expertos en mercados específicos ha favorecido una expansión coherente, siempre alineada con las demandas y retos del sector.
Gracias a esta estructura, AITEX ofrece actualmente un servicio integral que cubre todos los ensayos necesarios para certificaciones, apoyado por una sólida capacidad técnica y una cultura de calidad y rigor. Este enfoque ha posicionado al centro como socio de referencia para muchas empresas a nivel global, especialmente en mercados donde la regulación y la exigencia técnica están en constante crecimiento.

Se nos reconoce mundialmente por nuestro trabajo certificando Equipos de Protección Individual, ¿cómo ha sido el recorrido en este sector hasta llegar aquí? ¿y a dónde vamos en el futuro?
El camino de AITEX hacia el reconocimiento mundial en el sector de los EPI ha sido fruto de décadas de esfuerzo, especialización y una apuesta clara por la excelencia y la innovación. Desde nuestros inicios, entendimos que la seguridad personal es una prioridad en muchos sectores industriales, y asumimos el reto de convertirnos en un referente global en ensayos y certificación de estos productos esenciales.
AITEX comenzó su recorrido en el ámbito de los EPI al identificar la creciente necesidad de productos textiles técnicos que cumplieran con normativas internacionales. En un principio, nos enfocamos en satisfacer la demanda nacional, certificando productos que protegieran a los trabajadores en sectores industriales.
Con el tiempo, nuestro laboratorio se expandió, invirtiendo en instalaciones tecnológicamente muy avanzadas y al alcance de pocas instituciones, así como obteniendo acreditaciones clave que nos permitieron competir en mercados internacionales. Para ello conseguimos acreditaciones europeas e internacionales y nos convertimos en un organismo notificado para la certificación CE, que garantiza que los EPI cumplan con las estrictas normativas de seguridad de la Unión Europea.
Un factor crucial en nuestro crecimiento ha sido la capacidad de cercanía con fabricantes internacionales de EPI. Esto ha fomentado relaciones a largo plazo y ha fortalecido nuestra reputación como socios estratégicos. En un futuro debemos seguir en esta línea de trabajo conjunto con los industriales, adaptando con rapidez nuestros servicios a las necesidades crecientes del sector. Nuestro deseo es mantenernos líderes en la excelencia y poder abarcar a las nuevas oportunidades.

A lo largo de tu carrera profesional en AITEX, has pasado por distintos puestos hasta convertirte en subdirectora. ¿Qué aprendizajes clave destacas de todo este recorrido?
Desde que inició su trayectoria en AITEX en el año 1991, Silvia Devesa ha asumido responsabilidades en distintas áreas hasta alcanzar la subdirección. Esta evolución ha sido posible gracias a una visión transversal de la organización, basada en el conocimiento profundo de los procesos y, sobre todo, en la relación directa con las personas. Esta visión ha sido clave para detectar áreas de mejora, impulsar nuevas líneas de actividad y optimizar el funcionamiento interno con el fin último de mejorar el servicio al cliente.
A lo largo de su carrera, destaca el aprendizaje continuo y la voluntad de contribuir activamente a los cambios estratégicos de AITEX, siempre con el objetivo de generar nuevas oportunidades de desarrollo. Esta implicación se traduce también en una firme convicción compartida por todo el equipo del centro: “progresar juntos para contribuir a un mundo mejor”.

Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.