Home 40 Aniversario Samuel Gramaje | Consejero de AITEX
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Samuel Gramaje


Consejero de AITEX

«La evolución de AITEX ha sido meteórica»

Samuel Gramaje es presidente de Textiles Mora, una empresa referente en el sector del hogar y una de las firmas más representativas del textil valenciano. Lleva casi dos décadas como miembro del Consejo Rector de AITEX, desde donde ha sido testigo directo de la profesionalización del instituto, el crecimiento de su impacto en el sector y la transformación de su sede. En esta entrevista, repasa su vinculación con el centro, el papel del equipo directivo y la importancia estratégica de la formación y la innovación para el futuro del textil. 

¿Desde cuándo forma parte del Consejo Rector de AITEX? 

Mi incorporación al Consejo fue en 2007, justo después de asumir la presidencia de Textiles Mora en 2006. Hace ya dieciocho años. Recuerdo que una de las primeras decisiones que tomé fue vincular de forma activa a la empresa con AITEX y con ATEVAL. Hasta entonces, Textiles Mora no formaba parte de ninguna de estas entidades y para mí sí que era importante y necesario, sobre todo teniendo en cuenta que éramos la empresa textil más importante de Ontinyent. Desde ese momento tuve claro que teníamos que estar presentes, no solo como socios, sino participando de forma activa en los órganos de decisión. Fue Pepe Serna, entonces secretario de ATEVAL, quién lo facilitó y nos incorporamos al Consejo. 

¿Qué recuerdos guarda de sus primeros años como consejero? 

Guardo muy buenos recuerdos. Fue una etapa en la que descubrí realmente la magnitud del trabajo que se hacía desde AITEX. Estar en el Consejo me permitió conocer desde dentro todo el alcance del instituto, más allá de lo que se percibe desde fuera. Fue muy gratificante formar parte de ese grupo de empresarios y profesionales que guiaban la estrategia de una entidad tan importante para el sector. 

Samuel Gramaje recogiendo el premio a la Responsabilidad Social de los II Premios ATEVAL en 2023

¿Cómo ha evolucionado el papel del consejero en todos estos años? 

Hoy en día hay mucha más participación. Somos más participativos en las decisiones importantes. Las decisiones siempre han pasado por el Consejo, pero ahora se busca una implicación más activa, y creo que eso es muy positivo. Recuerdo con especial cariño el momento en que se eligió el proyecto arquitectónico para la nueva sede. Fue un proceso muy democrático: se expusieron las diferentes propuestas en una pizarra, votamos todos los miembros, y se eligió la opción que finalmente se llevó a cabo. Fue un ejemplo de participación real y de decisión colectiva. 

«Más allá de las máquinas, el textil son las personas que lo hacen posible»

 

¿Y q significó para usted la nueva sede? 

Fue un cambio enorme. La sede actual no solo cumple con su función, sino que además es un edificio emblemático. Es un orgullo, es algo de lo que podemos sentirnos orgullosos en Alcoy, en nuestra comarca, en toda la Comunidad Valenciana y en el sector. Representa el crecimiento y la ambición de AITEX, pero también su compromiso con el entorno. Es un centro que da imagen, que transmite profesionalidad y modernidad.  

¿Cómo calificaría la evolución de AITEX en estas décadas? 

Ha sido una evolución meteórica. Año tras año ha ido superándose, mejorando resultados y ampliando su alcance. Creo que una de las claves ha sido que se ha gestionado como una empresa, con una dirección muy profesional, muy enfocada a resultados y con una visión estratégica clara.  

Samuel Gramaje en la entraeta organizada para el Consejo Rector en Alcoy en abril de 2024

¿Y cuáles cree que han sido las claves del éxito? 

Sin lugar a duda las personas. Encabezadas por Vicente Blanes y el equipo directivo. El equipo es extraordinario. Sin olvidarnos de los presidentes, yo he tenido la suerte de conocer a tres y todos ellos le ha impuesto su huella a cada periodo.  

«AITEX es un orgullo para el textil, para Alcoy y para toda la Comunidad Valenciana»

¿Y qué ha aportado AITEX al sector textil? 

Lo ha cambiado por completo. Hoy AITEX es un referente nacional e internacional. Se ha convertido en el centro de conocimiento para el textil en nuestra zona, y eso no es poco. No siempre fue así, pero en los últimos años ha consolidado ese papel. Para muchas empresas, contar con AITEX cerca es una ventaja competitiva. Sabes que tienes a tu disposición expertos, tecnología, formación y un respaldo técnico que antes simplemente no existía. Para nuestra empresa AITEX es un recurso muy valioso. Yo personalmente valoro mucho la oferta formativa. Me parece muy interesante lo que se está haciendo últimamente con los webinars y cursos, que además están muy bien organizados.  

¿Cree que la formación es uno de los grandes retos del sector? 

Sin duda. Es un tema que nos preocupa mucho, tanto en AITEX como en ATEVAL. Faltan alumnos. A veces incluso cuando hay una buena oferta formativa no se cubren las plazas. Y eso debería hacernos reflexionar. Hay que seguir insistiendo, apostar por la formación técnica y también por la formación directiva. Proyectos como la alianza con ESIC también van en esa línea. 

Samuel Gramaje asistiendo al Consejo Rector de diciembre 2023 en la nueva sede

¿Qué les diría a los jóvenes que se plantean un futuro en el sector textil? 

Les diría, en primer lugar, que no menosprecien al textil. Es un sector con siglos de historia, que ha vivido múltiples transformaciones, y que hoy se enfrenta a una revolución distinta, en la que la tecnología juega un papel determinante. El textil ya no es solo lo que se teje: es lo que se innova, lo que se integra con electrónica, con sostenibilidad, con nuevos modelos de consumo. A veces se percibe como un sector en crisis, pero todos los sectores pasan por momentos difíciles. 

Lo importante es que en nuestra zona hay tradición textil y conocimiento acumulado junto a un ecosistema empresarial muy potente. Hay espacio para la creatividad, para la investigación, para el desarrollo de productos con valor añadido. Por supuesto que es difícil, como todo, pero aquí sí que hay una tradición textil que no deben menospreciar. 

«Hay que seguir apostando por la formación técnica y directiva en el textil»

 

¿Y en lo personal, qué ha significado formar parte del Consejo de AITEX? 

Ha sido un privilegio. No solo por lo que aporta a nivel profesional, sino también por lo enriquecedor que es compartir tiempo, ideas y decisiones con otros empresarios del sector. Aprendes mucho. Conoces otras realidades, te pones al día, y formas parte de un proyecto común. En mi caso, ha sido una experiencia muy positiva. 

AITEX celebra este año su 40 aniversario. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir? 

Felicidades, por supuesto. A todo el equipo. A Vicente Blanes y a todas esas personas que llevan años trabajando con rigor, con seriedad y con una visión de futuro muy clara. Si AITEX está donde está hoy, es gracias a ese esfuerzo constante. Se merecen todo nuestro reconocimiento.  

Samuel Gramaje durante su entrevista por el 40 aniversario de AITEX (abril de 2025)

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.