Home 40 Aniversario Ramón Espí | Consejero de AITEX y vicepresidente desde 2020
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Ramón Espí


Consejero y vicepresidente de AITEX desde 2020

«Si AITEX no existiera, habría que inventarlo»

Ramón Espí, vicepresidente de AITEX y representante de RAPIFE, es un referente en la producción nacional de género de punto para el sector infantil, bebé y adulto. Con una trayectoria de más de una década en el Consejo Rector de AITEX, ha sido testigo de la evolución y profesionalización del centro de investigación e innovación. En esta entrevista, comparte su visión sobre los cambios que ha experimentado AITEX en los últimos 40 años, su experiencia personal en el Consejo y la importancia de contar con un equipo humano sólido y cercano. 

¿Cómo fue su incorporación al consejo de AITEX? 

En aquella época, en 2012, no se miraban tanto los perfiles, sino que se producía una renovación más natural entre los consejeros. Ahora se busca un perfil más profesionalizado, lo que me parece muy acertado. En mi caso, fue una mezcla de estar en el momento y lugar adecuados y de representar un sector que no tenía presencia en el Consejo: la ropa infantil y el género de punto bebé, infantil y adulto. No fue un proceso forzado, sino más bien una oportunidad que surgió naturalmente, basada en el conocimiento del sector y la necesidad de tener voces que representaran una parte importante de la industria textil nacional. Creo que esa cercanía a la realidad del sector fue lo que permitió que mi incorporación fuera tan natural y, sobre todo, eficaz. 

Ramón Espí durante su entrevista por el 40 aniversario de AITEX (abril de 2025)

Usted ha sido testigo de la evolución del Consejo. ¿Cuáles han sido los cambios más significativos? 

Ha cambiado muchísimo. Cuando entré, el textil hogar era el sector predominante. Con el tiempo, se han diversificado las áreas de trabajo, abarcando desde Equipos de Protección Individual hasta cosmética. Hubo un cambio generacional muy positivo. En los primeros años, el Consejo estaba formado por personas con una media de edad bastante superior. Con el tiempo, entramos una nueva generación, y la transición fue muy natural y enriquecedora. 

Con la entrada de Rafael Pascual se impulsó la apertura institucional de AITEX, se creó el departamento Institucional y comenzaron muchas acciones hacia fuera. A partir de ahí, llegaron muchas iniciativas, cada vez con más ritmo, también con la incorporación de León Grau, por supuesto, con la dirección de Vicente Blanes, que siempre ha puesto —y sigue poniendo— una velocidad constante al desarrollo de AITEX. 

La evolución ha sido muy bonita. Se ha sumado el sector cosmético, se ha profesionalizado la estructura, y aunque se ha pasado de una etapa más “familiar” a otra más amplia y estratégica, el consenso dentro del Consejo sigue siendo muy alto. Hay diferencias, como en cualquier grupo, pero en general todo el mundo empuja en la misma dirección, y eso se nota en los resultados.  

Ramón Espí, junto a al resto de miembros del Consejo y parte del equipo de AITEX durante sus primeros años como consejero, en 2016.

Y por parte de su empresa ¿Cuáles han sido los proyectos más relevantes en los que ha trabajado con AITEX? 

Rapife es una empresa con más de cien años de historia, pero llegó un momento en que decidimos apostar por la innovación y buscamos añadir valor a las prendas. Era el paso de una empresa tradicional a buscar productos con valor añadido y para eso confiamos en AITEX. En 2002 y 2003 ya hacíamos pequeños proyectos, pero fue en 2005 cuando desarrollamos el «body termocrómico«, una prenda que cambia de color con la fiebre y que tuvo un gran impacto mediático. A partir de ese proyecto, la relación fue mucho más estrecha y durante estos años hemos incorporado certificaciones de AITEX a nuestras prendas y desarrollado nuevos proyectos. El respaldo técnico y la infraestructura que proporciona AITEX han sido claves para llevar estas ideas desde la fase conceptual hasta la producción industrial.

«AITEX no es solo un centro de certificación, es un socio estratégico en innovación»

Desde tu experiencia, ¿qué valor diferencial crees que aporta AITEX a las empresas? 

Una de las cosas que más valoro de AITEX es el equipo humano. Son profesionales con una trayectoria larga, muy consolidada, pero además son personas muy cercanas. Esa cercanía y estabilidad en el equipo te da una confianza enorme. 

Recuerdo que, cuando empecé a colaborar con el instituto, todo el proceso de proyectos fue siempre muy sencillo. No es solo que AITEX sea un centro de referencia, es que lo tenemos al lado de casa y con las puertas siempre abiertas. Eso marca una diferencia. Los que estamos en Valencia y en el entorno cercano tenemos una facilidad de acceso y un feedback continuo. Aquí, una simple llamada es suficiente, conoces a todo el equipo, y eso no tiene precio. Además, no hay un cambio constante de profesionales. No es que cada poco tiempo haya un nuevo director o un nuevo técnico. Al contrario: las personas siguen, el equipo crece y se refuerza con nuevas incorporaciones que complementan, no sustituyen. Y eso genera estabilidad, conocimiento acumulado y confianza. 

Junto al subdirector de AITEX, Vicente Cambra y el representante de IVACE, en la presentación ante la prensa del "body termocrómico" desarrollado por AITEX para RAPIFE en 2011

La relación entre AITEX y las empresas del sector ha sido clave. ¿Cómo ha evolucionado?

Antes, muchos veían a AITEX como un simple centro de certificación. Ahora es un socio estratégico en innovación y desarrollo. Se ha convertido en un lugar de encuentro, formación y colaboración. Nos da acceso a expertos, networking, normativas actualizadas y apoyo para nuevos desarrollos. AITEX ya no es un instituto textil es una ventana al mundo que está evolucionando continuamente. Esta transformación ha permitido que AITEX juegue un papel mucho más activo en la mejora de la competitividad de las empresas, y no solo en la certificación de productos.  

A nivel personal, ¿con qué momentos te quedarías de todos estos años en AITEX? 

Uno de los momentos que recuerdo con más cariño fue cuando me llamó León Grau para decirme “Vas a ser vicepresidente”. Me lo dijo por teléfono, de forma muy natural, y al principio no me lo creía del todo. A los pocos días me convocó a una reunión y fui consciente de que iba en serio, él me respondió como si nada… fue un momento muy especial. 

También guardo muy buen recuerdo de mis primeros consejos. Cuando terminaban y nos quedábamos charlando, o íbamos a comer o a tomar algo y sentías una cercanía auténtica. Estábamos un grupo de empresarios, muy distintos entre nosotros, pero con mucha conexión. Esa proximidad desde el primer día me llegó mucho al corazón. Iba a los consejos con ganas, feliz, con la sensación de estar en un entorno en el que me sentía muy a gusto. 

Ramón Espí, junto a León Grau en un Seminario Empresarial en AITEX en 2023

Uno de los grandes hitos de los últimos años ha sido la búsqueda de la nueva sede. ¿Cómo lo vivieron desde el Consejo? 

Fue como una bomba atómica — No tengo palabras para explicarlo mejor—. Pasamos de estar en un edificio precioso, dentro del núcleo urbano de Alcoy, a plantearnos una ampliación que al principio parecía algo normal: buscar un solar, ver opciones y valorar proyectos. Pero poco a poco empezamos a ver que no era un simple proyecto. Aquello no iba a duplicar el espacio, sino a quintuplicarlo. 

De repente, los planos que nos enseñaban no eran proyectos normales, eran verdaderos proyectazos. Un salto enorme, con una ambición, una proyección y una visión espectacular. Cuando empezamos a ver los estudios, los diseños, las dimensiones… la verdad es que estábamos impresionados. Participar en algo así fue fantástico. Sentías que formabas parte de algo grande, muy bien pensado y con mucho futuro. 

«El futuro pasa por la diversificación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la investigación textil»

Ramón Espí, en una visita institucional durante la construcción de la nueva sede en 2023

¿Qué cree que ha aportado AITEX al sector textil durante estos 40 años? ¿Cómo lo definiría? 

Pues mira, basta con cerrar los ojos e imaginar que AITEX no existe. Si haces ese ejercicio, te das cuenta de todo lo que realmente aporta. Porque cuando los abres y ves el AITEX actual, entiendes la diferencia. 

Es un instituto que no ha dejado de crecer y lo ha hecho de forma exponencial. Pero, sobre todo, es un centro que da soluciones. Cuando se le plantea un problema, AITEX se vuelca en resolverlo. Tiene una capacidad de respuesta y un compromiso con el sector que lo hacen imprescindible. 

¿Qué mensaje trasladaría a los jóvenes que se incorporan al sector textil? 

El textil es un sector que viene de hace cientos de años, siempre ha estado ahí. Ha vivido varias revoluciones tecnológicas a lo largo del tiempo, pero ahora se enfrenta a una transformación diferente: una fusión inevitable con tecnologías ajenas al textil. 

Estamos ante una revolución tecnológica y social tan fuerte que afectará directamente a las personas, en cómo viven y cómo trabajan. Por eso, les diría que no se lo tomen con calma: deben prepararse bien, tener paciencia, y estar dispuestos a aprender constantemente. El ritmo del cambio es muy rápido y no espera a nadie. 

«Hemos pasado de un instituto textil a un referente en innovación multisectorial«

 

Para terminar, AITEX cumple este año 40 años. ¿Qué mensaje le gustaría dedicarle por su aniversario? 

Después de todo lo que se ha hecho en los últimos años, con la creación de una nueva sede, la incorporación de tantos profesionales nuevos y la forma en la que se están haciendo las cosas… poco más se le puede pedir. Solo deseo que sigan en esta línea, trabajando como lo están haciendo, con ese nivel de compromiso y excelencia. 

A Vicente Blanes y a todo el equipo, mi reconocimiento. La trayectoria de AITEX es, sencillamente, impecable. Y por supuesto, contarán con todo el apoyo posible por parte de quienes formamos parte de esta gran familia. Es que si AITEX no existiera… habría que inventarlo. 

Ramón Espí, en la renovación como presidente de León Grau, y su renovación como vicepresidente en 2024

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.