
El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Consejo Rector AITEX
Pepe Barrachina
Secretario de AITEX
«AITEX es un ejemplo de independencia, profesionalidad y compromiso»

Pepe Barrachina es abogado y ejerce como secretario del Consejo Rector de AITEX desde 2015. Con una larga trayectoria vinculada al entorno empresarial y jurídico de la Comunidad Valenciana, ha sido testigo de la profesionalización del centro, la transformación de su estructura organizativa y la consolidación de un modelo de gestión basado en la independencia y la eficiencia. En esta entrevista repasa su llegada a AITEX, el papel fundamental del secretario, y el impacto que ha tenido la evolución del centro en el sector textil y cosmético, así como en el desarrollo de la comarca.
¿Cuándo y cómo se produjo su incorporación a AITEX?
Fue en junio de 2015. Yo ya tenía contacto con varios consejeros, como Rafael Pascual o León Grau, por motivos profesionales y personales. También conocía AITEX, tanto por mi relación con empresas del entorno como por haber acudido al instituto en numerosas ocasiones para peritajes o informes técnicos. A través de esas referencias, mi nombre se propuso porque se había producido una vacante en la Secretaría del Consejo Rector, finalmente acepté y fui nombrado secretario.
¿Cuál es el papel del secretario dentro del Consejo Rector?
El secretario no tiene voto, pero su función es importante. La palabra secretario proviene de “secreto” por lo tanto, el secretario vela por la confidencialidad de los Consejos. Se encarga de asesorar jurídicamente al Consejo para garantizar que todas las decisiones se ajustan a la legalidad y a los estatutos. Además, redacta las actas de las reuniones del Consejo y de la Asamblea General. En mi caso, también ejerzo como asesor legal de AITEX: reviso contratos, operaciones y cualquier cuestión jurídica que pueda surgir. En ese sentido, mi relación con AITEX va más allá del Consejo: estoy a disposición de todas las áreas del instituto.
«El secretario no tiene voto, pero garantiza la legalidad, la transparencia y la seguridad jurídica del Consejo»

Una de las transformaciones más relevantes de AITEX fue su independencia estatutaria ¿qué supuso este cambio?
Fue crucial. Para mí, la clave de la evolución de AITEX ha sido su transición de un centro tecnológico clásico, muy vinculado a las administraciones, a una organización que funciona como una empresa privada. Hoy AITEX genera sus propios recursos a través de su actividad, especialmente mediante los laboratorios, y eso le ha dado una autonomía extraordinaria. Este modelo empresarial se ha consolidado gracias a la visión de Vicente Blanes y al respaldo de los distintos presidentes del Consejo Rector. Parte del éxito de AITEX es su visión empresarial, no tiene una visión de funcionariado o de perfil político, sino cien por cien empresarial.
Desde el punto de vista jurídico, ¿qué supuso esa transformación?
Supuso un antes y un después. Se reforzó la seguridad jurídica de todas las decisiones, se profesionalizó la gestión y se adaptaron los estatutos para blindar esa independencia. Eso permite a AITEX actuar con agilidad, con criterio empresarial, y con una visión de futuro que no está condicionada por ciclos políticos o presupuestarios. La independencia estatutaria es una de las grandes fortalezas de AITEX.
«La independencia estatutaria fue un antes y un después para AITEX»
Durante estos años, también ha vivido desde dentro uno de los hitos más importantes: la nueva sede.
Efectivamente. Cuando yo entré, ya existía un proyecto anterior que finalmente se descartó. Participé desde el inicio en la búsqueda de nuevos terrenos, en Alcoy y en otros municipios. La ubicación actual fue fruto de un proceso complejo, con muchos actores implicados, la ayuda de muchos consejeros y con la colaboración del Ayuntamiento. También estuve en los procesos de licitación, que se gestionaron siempre con la máxima transparencia. Ver hoy el edificio terminado y operativo es un orgullo para AITEX, para Alcoy y para la Comunidad Valenciana.
«La nueva sede es el símbolo de lo que AITEX ha logrado: modernidad, excelencia y visión de futuro»


¿Cómo valora el impacto de AITEX en el sector textil y en la comarca durante estos 40 años?
Es absoluto. Para las empresas textiles tener un centro como AITEX a dos minutos es una ventaja estratégica. Y no solo en textil: también en cosmética, donde se ha convertido en el centro de referencia. No había ningún centro referente de cosmética en toda la Comunidad Valencina y ahora lo tenemos en AITEX. El impacto económico, social y formativo de AITEX es enorme. Además, ha devuelto a la sociedad parte de lo que ha recibido: ha promovido formación universitaria, másters profesionales, ha generado empleo de calidad y ha impulsado la modernización del tejido empresarial. AITEX está siendo el motor de las empresas para que se modernicen, apuesten por la formación, e inviertan en I+D+i.
«AITEX es el motor para las empresas»
En lo personal, ¿qué significa formar parte de AITEX?
Para mí es un orgullo y honor. Ser secretario de AITEX es una carta de presentación. Trabajo con un equipo humano extraordinario, muy cualificado, con una gran calidad humana. Es difícil encontrar un entorno profesional tan comprometido. Me siento muy afortunado de formar parte de este proyecto.

AITEX cumple 40 años en 2025. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir al equipo?
Darle la enhorabuena y darle las gracias. Por todo lo que han conseguido, y por lo que están construyendo para el futuro. AITEX es un referente, y lo es gracias al esfuerzo constante de todo su equipo. Les ani
El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.
Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Consejo Rector AITEX
Francisco Jover
Consejero y vicepresidente de AITEX desde 2020
«AITEX ha sido, es y será siempre como mi casa»

Francisco Jover conoce AITEX desde sus orígenes. Su padre fue uno de los fundadores del instituto tecnológico en 1985 y su empresa ha formado parte del Consejo Rector desde entonces, salvo durante un breve paréntesis que tuvo que dejar de serlo por los estatutos internos. En 2020 asumió la vicepresidencia de la mano de León Grau, y hoy es testigo privilegiado de la transformación de AITEX que define como «espectacular». En esta entrevista repasa con serenidad y cercanía los hitos, retos y claves del éxito de AITEX, sin perder de vista el legado familiar y su apuesta firme por la formación y el futuro del sector textil.
¿Desde cuándo forma parte del Consejo Rector de AITEX?
La empresa Jover Textiles desde los primeros días, ya en 1985. Mi padre fue uno de los fundadores y fue quien entró primero en el Consejo. Yo tenía veinticinco años por entonces, y acababa de llegar de la universidad. Me incorporé como continuación natural de su participación.

¿Cómo recuerda aquella época fundacional?
Con pasión. Era muy joven y estaba rodeado de empresarios con muchísima experiencia. Cada reunión era para mí como asistir a una clase magistral. Aprendí muchísimo, tanto a nivel humano como empresarial. Me ayudó mucho en mi formación profesional.
¿Qué momento como consejero le ha marcado especialmente?
Recuerdo muchos momentos buenos, pero quizá, ahora me viene a la mente un momento muy duro, que nos marcó a todos los que lo vivimos. En los años 90 viajando a París, para asistir a la feria ITMA, repentinamente falleció en el aeropuerto Miguel Perales, el primer director de AITEX. Fue un momento muy duro que nos dejó muy impactados.

Su relación con AITEX es también empresarial. ¿Cómo valora la colaboración de su empresa con el instituto?
Es constante y permanente. No podríamos existir sin el apoyo de AITEX. Desde las primeras certificaciones hasta hoy, la relación es diaria. Investigación, nuevos desarrollos, formación, exigencias de clientes internacionales… Siempre recurrimos a AITEX y siempre obtenemos una rápida respuesta por su parte. Es una suerte tenerlo tan cerca, somos unos auténticos afortunados de tenerlo aquí.
«AITEX no podríamos valorarlo suficientemente si no lo tuviéramos tan cerca.”
En 2020 asumió la vicepresidencia. ¿Cómo fue ese momento?
Fue un honor. Le agradezco a León Grau su confianza. Yo no soy de los que buscan protagonismo, pero aun así acepté el encargo de ser vicepresidente durante su mandato, y cuando renovó el mandato por otros cuatros años más, tuve que aceptar de nuevo.
¿Le gustaría que sus hijos continuaran el legado familiar con AITEX?
Espero que así sea. Ya están muy involucrados en la empresa y, de forma indirecta, en AITEX. Nuestra relación con el instituto es tan cercana que ellos ya están viviendo ese vínculo desde dentro.

¿Cómo definiría la evolución de AITEX en estos 40 años?
La evolución ha sido espectacular. Cuando empezamos, en las primeras reuniones del consejo recuerdo que había un folio en blanco, había que definirlo todo, teníamos que definir lo que queríamos hacer. Hoy AITEX es un referente internacional y tiene claros sus objetivos. El textil ha evolucionado enormemente, y AITEX ha sido clave para acompañar esa transformación. Hoy en día hay muchas más cosas vinculadas al textil, y ese nuevo mundo nos lo ha descubierto AITEX. Y en todo este proceso, la dirección de Vicente Blanes ha sido determinante. Su visión estratégica, su capacidad de gestión y su apuesta por la excelencia han consolidado al instituto como uno de los centros tecnológicos más importantes de Europa.
¿Recuerda algún hito tecnológico que le impactara especialmente?
El inicio de los tejidos técnicos. Recuerdo las primeras inversiones que se hicieron fuera del ámbito textil tradicional, cuando se compró la primera máquina multiaxial para trabajar con fibras de vidrio, carbono, aramidas… fue descubrir un nuevo mundo. De ahí han salido muchísimas cosas más.
«Recuerdo cuando en las primeras reuniones había un folio en blanco y no sabíamos qué queríamos hacer. Hoy AITEX es inimaginable para quienes estuvimos en aquellos inicios.”
¿Cuáles considera que han sido las claves del éxito de AITEX?
Su capacidad constante de innovación. AITEX nunca dice que no. Cuando surge un nuevo certificado, una nueva tendencia o incluso un nuevo sector, ya están investigándolo. Pasó con OEKO-TEX, con Made in Green y ahora con la cosmética.
¿Qué significó el cambio de sede para AITEX?
Fue una revolución. La antigua sede se había quedado pequeña. El nuevo edificio es un escaparate de los valores de AITEX y un punto de encuentro. Ahora tenemos aulas, conferencias cada semana, formación de posgrado… Es un centro dinámico que representa la innovación y el empuje de nuestra comarca.

¿Cómo surgió desde el Consejo la alianza con ESIC y qué papel juega la formación en este nuevo modelo?
La iniciativa surgió del propio Consejo, al detectar la necesidad de ampliar la oferta formativa de calidad en nuestra zona. Queríamos atraer formación de primer nivel que complementara nuestras capacidades técnicas y fortaleciera el ecosistema empresarial e innovador de la comarca. En ese contexto, se propuso contactar con instituciones de prestigio, y ESIC respondió de inmediato. Hemos creado un polo de formación que ya es una referencia. Atraer a una escuela como ESIC a Alcoy es un logro que dinamiza la zona y proyecta AITEX como referente educativo.
¿Cuáles son los principales retos del sector textil para el futuro?
Nos enfrentamos a un nuevo textil: más exigente, más técnico, más regulado. La innovación y la sostenibilidad serán esenciales. AITEX tendrá un papel decisivo para dar soporte tecnológico, validar productos y acompañar a las empresas.
«El textil de hoy es mucho más que telares: es tecnología, investigación y futuro”
¿Qué mensaje transmitiría a los jóvenes que se incorporan al sector?
Que se formen, que cuiden el detalle y que hagan bien las cosas. El futuro exige profesionalidad, tecnología y compromiso. Y en todo eso, AITEX puede ser su mejor aliado.
¿Qué ha significado para usted AITEX a nivel personal durante estos 40 años?
Ha sido una escuela, un espacio de aprendizaje y de crecimiento. AITEX me ha formado. Ahora me toca a mí transmitir todo lo aprendido. Para mí, AITEX es como mi casa.
¿Y qué le desea a AITEX en su 40 aniversario?
Que cumpla 40 más… y muchos más. Porque lo necesitamos.

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.
Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.