Home 40 Aniversario NICOLÁS TEROL – CONSEJEROS
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Nicolás Terol


Consejero de AITEX

«AITEX ha sido y debe seguir siendo el laboratorio de innovación de las empresas»

Nicolás Terol es miembro del Consejo Rector de AITEX desde 2006 como representante de Manterol, una de las empresas pioneras en la fundación del Instituto. Su trayectoria en el Consejo abarca casi dos décadas, durante las cuales ha sido testigo directo de la evolución de AITEX como centro de referencia para el textil. En esta entrevista repasa los orígenes, hitos relevantes, el papel estratégico del equipo humano y los desafíos que afronta el sector, como la diversificación, la internacionalización o la presión regulatoria.

¿Desde cuándo forma parte del Consejo Rector de AITEX?

Me incorporé en 2006, coincidiendo con la presidencia de Juan Ignacio Sanz. En ese momento me invitaron a formar parte del Consejo, ya que también había sido nombrado presidente de la feria Textil Hogar. Recuerdo aquella primera reunión en la antigua sede: era joven y me imponía estar en esa sala con empresarios de tanta trayectoria, pero lo viví con mucha ilusión.

De todos estos años ¿Cuál ha sido el momento con el que se quedaría?

Ha habido varios momentos relevantes, pero sin duda, el proceso de decisión para la construcción de la nueva sede. Fue un antes y un después para AITEX. Nos reunimos muchas veces, debatimos enfoques y formas, y el resultado ha sido espectacular. Hoy, ese edificio representa la proyección de futuro del Instituto, que ya se nos está quedando incluso pequeño por el crecimiento que está experimentando. También recuerdo con especial cariño los Consejos en los que había cambios de presidencia, momentos bonitos durante la despedida de Vicente Aznar, o la llegada de Rafael Pascual, al que acompañe en la dirección del Consejo. 

Nicolas Terol, durante una entrevista como Consejero con motivo del 25 aniversario de AITEX

Volviendo a la nueva sede, ¿Qué le pareció el resultado? 

Es un edificio espectacular, tanto por dentro como por fuera. Arquitectónicamente es muy llamativo, transmite modernidad, solidez e innovación. Tiene una presencia que impacta, y eso también es importante porque proyecta una imagen muy potente del sector. En Manterol lo vivimos también cuando construimos nuestra sede, que recibió en su día el Premio Nacional de Arquitectura Industrial en 1985.  

El edificio de AITEX va a ser un edificio muy representativo para el sector textil. La nueva sede es un símbolo, pero también es un mensaje claro al mundo de renovación. El textil está vivo, tiene futuro y apuesta por la tecnología. El textil no es pasado, sino futuro. 

En la nueva sede, durante el Consejo en que se reeligió a León Grau como Presidente en 2024

¿Cuál ha sido el vínculo de Manterol con AITEX durante estos años?

Nuestra relación es histórica. Fuimos una de las empresas fundadoras del Instituto hace cuarenta años, cuando Ricardo Cardona lideró el proyecto junto a empresarios de la zona y la Generalitat. En aquel momento no estaba yo al frente, fue mi antecesor y mentor, Juan José Ros, quien representaba a Manterol. Pero él siempre me transmitió que AITEX iba a convertirse en un pilar esencial para el sector, me decía que era un proyecto de futuro y que iba a ser un puntal fundamental para dar recursos y conocimiento a las empresas, y así ha sido. 

Nicolas Terol, en las instalaciones de Manterol durante la entrevista

¿Qué papel ha jugado AITEX para las empresas en estos años? 

AITEX se ha convertido en el departamento de I+D de muchas empresas que por diferentes circunstancias no pueden asumir un departamento propio internamente. En un contexto donde es muy difícil mantener laboratorios o equipos técnicos propios, el Instituto ha ofrecido ese soporte clave en desarrollo de producto, ensayos, certificación e investigación. Es una herramienta que muchas empresas necesitamos para poder avanzar y competir. 

«AITEX ha sido el departamento de innovación de muchas empresas»

Después de casi 20 años en el consejo ¿Cómo califica la evolución del Consejo Rector?

Creo que se ha profesionalizado mucho. Los consejeros no tenemos remuneración pero existe un nivel de implicación y compromiso muy alto. Todos los consejeros que hoy forman parte del Consejo nos sentimos muy comprometidos. Ante cualquier llamada o petición hay una respuesta inmediata. Lo que denota la implicación actual. Además, la relación con la dirección es muy buena. Se nos escucha, hay respeto, y eso favorece que el ambiente sea muy constructivo. El Consejo hoy tiene una función real, no es algo decorativo, y eso se nota en el funcionamiento de AITEX. Creo que también ha influido un cierto cambio generacional. Se ha ido incorporando gente más joven, con una mentalidad distinta, más orientada a la gestión, a la estrategia. Ese relevo ha enriquecido mucho el funcionamiento del Consejo.

Nicolas Terol, justo al resto de miembros del Consejo en 2018

¿Cuál considera que ha sido la clave del éxito de AITEX?

Las personas. El talento, la implicación del equipo es clave en el éxito de un proyecto. AITEX ha tenido la suerte de tener personas al frente que lo hacen posible. Son personas muy implicadas y con el foco muy claro que hace que el barco navegue a una velocidad alta. Hay una cultura organizativa muy fuerte. Lo demuestra un dato: el absentismo laboral está por debajo del 2 %, algo imposible incluso en grandes empresas. Eso refleja el compromiso y la motivación del equipo humano. Vicente Blanes a la cabeza ha sido clave, su capacidad de liderazgo, su nivel de autoexigencia y su implicación han sido determinantes para consolidar este proyecto.

¿Qué cree que ha aportado AITEX al sector textil? 

La capacidad de desarrollo de las empresas. Manterol, por ejemplo, nació como una empresa monoproducto centrada en la manta. Hoy somos una compañía con una oferta global para el hogar. Hemos tenido que diversificarnos y adaptarnos, como muchas otras empresas del sector. Y ese proceso lo hemos recorrido junto a AITEX, que ha sido un aliado imprescindible en ese trasvase dando el respaldo técnico 

«La sede proyecta un mensaje al mundo de que el textil está vivo»

Asistiendo a la entrega de Premios Empresariales de AITEX en 2019

¿Qué retos ve en el futuro del sector?

La internacionalización es fundamental. Hoy no basta con competir en el mercado nacional. Las empresas que solo quieran competir en mercados domésticos lo van a tener difícil, pero estar presente en muchos países es muy complejo. Nosotros lo sabemos. También nos enfrentamos a variables externas difíciles de controlar: cambios geopolíticos, subidas del coste energético, volatilidad del tipo de cambio, incrementos del precio del transporte… Son factores que escapan a una buena gestión interna y que pueden desestabilizar incluso a empresas saneadas.

«AITEX puede duplicar su tamaño en los próximos años»

En el stand de AITEX en la feria Textil Hogar, en Feria Valencia en 2024

¿Qué mensaje le gustaría transmitir por el 40 aniversario de AITEX?

Felicitar a todos los que forman parte de AITEX, porque gracias al esfuerzo y el granito de cada uno de ellos el instituto ha llegado donde está. Agradecer especialmente al equipo directivo, y en particular a Vicente, por su brillante liderazgo. Y desear que este recorrido continúe, porque el potencial es enorme. Me atrevería a decir que AITEX puede duplicar su tamaño en los próximos años. Eso sería una noticia magnífica para el territorio y para todo el ecosistema textil.

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.