Home 40 Aniversario Lucía Martínez
by
40 aniversario logo

Hablan los protagonistas

Protagonistas

Lucía Martínez

Responsable del laboratorio de EPIs y balística


En el equipo humano de AITEX desde 1989 – Prácticas en el laboratorio físico

“No imaginaba que AITEX sería lo que es ahora, con esta proyección mundial de su marca, pero sin duda AITEX era importante en el sector desde sus inicios. Siempre me he sentido trabajando en una empresa reconocida en el sector.”

¿Cómo recuerdas tus primeros días en AITEX?

Recuerdo que todo me pareció impresionante. Era muy joven y, de repente, me encontraba rodeada de tecnología, equipos técnicos y personas que sabían muchísimo. Para mí, trabajar en AITEX significaba estar en la mejor empresa del sector. Había un flujo constante de visitas, tanto de clientes como de alumnos, y yo me sentía parte de algo importante. Desde el primer momento me di cuenta de que AITEX no era una empresa cualquiera. Vivía todo con mucha curiosidad y una enorme ilusión por aprender y formar parte de ese entorno.

Recuerdo el frío del sótano, pero también todo lo que aprendimos allí. Esas experiencias te marcan para siempre.

¿Imaginabas que AITEX alcanzaría el nivel de liderazgo e influencia que tiene hoy en día?

Sinceramente, no imaginaba que llegaría a tener esta proyección mundial y ese peso internacional tan consolidado. Pero desde los inicios AITEX ya se sentía como una empresa con peso, reconocida y valorada en el sector. Siempre he tenido la percepción de estar trabajando en una institución respetada. Lo que sí ha sido sorprendente ha sido la magnitud del crecimiento, la expansión, la capacidad de abrirse a nuevos mercados y de convertirse en un referente en investigación aplicada a nivel global.

¿Cómo ha sido tu evolución profesional en AITEX?

Empecé haciendo prácticas en el laboratorio físico durante el verano, donde solo éramos tres personas. En aquel momento, junto con el laboratorio químico, era uno de los departamentos con más carga de trabajo. Tras unos meses, me incorporé al departamento de Comportamiento al Fuego con Raquel Muñoz, donde desarrollé gran parte de mi carrera. Allí aprendí normativas de materiales de construcción, realicé ensayos, implantamos procedimientos de calidad y realicé visitas técnicas a clientes. Con los años, dentro del mismo departamento, se introdujeron los ensayos de comportamiento al fuego de Equipos de Protección Individual (EPI) y me asignaron la responsabilidad de esta nueva área. Posteriormente se estructuró el Área 2, que integraba los departamentos de Fuego, Confort y EPIs, y más adelante se creó el Departamento APPE. He vivido y acompañado cada paso de esa evolución, sintiéndome parte de cada cambio.

¿Cómo te ha ayudado AITEX a crecer como profesional?

AITEX ha sido mi escuela y mi casa profesional. He crecido aquí, tanto técnica como humanamente. Todo lo que sé, lo he aprendido en este entorno, rodeada de personas que me enseñaron, que me exigieron y que me animaron a dar lo mejor de mí. Con el tiempo te das cuenta de que el crecimiento profesional también moldea a la persona, y AITEX ha tenido un papel clave en lo que soy. Me siento parte de su historia, de su cultura y de sus logros. Como suelo decir, llevo AITEX en las venas, porque ha estado presente en muchas etapas importantes de mi vida.

¿Qué hito destacas de AITEX en estos años?

Sin duda, destacaría la nueva sede. Es un edificio impresionante, moderno, funcional y, además, construido sin financiación externa, lo cual le añade aún más mérito. Representa un antes y un después para el centro. También señalaría la transformación internacional que hemos vivido: de ser un instituto con menos de 30 personas a convertirnos en una entidad con cientos de trabajadores, delegaciones internacionales y reconocimiento en muchos sectores industriales. Son hitos que hablan de visión, de esfuerzo colectivo y de compromiso con la excelencia.

Pasar de ser un instituto con menos de 30 personas a tener proyección internacional ha sido un hito colectivo impresionante.

¿Con qué momento te quedas a nivel personal?

Es difícil elegir uno solo, pero recuerdo con especial cariño mis primeros años con Raquel Muñoz, en el departamento de Fuego. Las horas que pasábamos estudiando normativas, revisando equipos, preparando informes… y en especial un proyecto exigente que nos llevó a trabajar en los sótanos del antiguo edificio, preparando unas muestras complejas. Recuerdo el frío, las condiciones del espacio, pero también todo lo que aprendimos juntas. Esas experiencias te marcan, no solo por lo profesional, sino también por los vínculos que se crean y el aprendizaje que te llevas.

Me siento parte de su historia, de su cultura y de sus logros.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.