
El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Consejo Rector AITEX
Jose Jordá
Consejero de AITEX
«AITEX tenía que quedarse en Alcoy. Era una cuestión de principios»

José Jordá, consejero de AITEX desde 2004, representando a Hilados Jordá, empresa familiar que ha estado vinculada desde sus inicios al tejido productivo y tecnológico de Alcoy. Su trayectoria personal y profesional está profundamente unida a AITEX, al que considera un proyecto colectivo con impacto en toda la sociedad, y del que ha sido testigo y protagonista en su evolución durante las últimas dos décadas. En esta entrevista, repasa sus recuerdos, reflexiona sobre el valor estratégico del centro para el territorio y destaca el papel que desempeñó en la permanencia de la nueva sede en Alcoy, en un momento que ha sido clave para el futuro de la entidad.
¿Qué le motivó a sumarse al Consejo Rector de AITEX?
Siempre me ha motivado formar parte de instituciones como esta. Yo ya tenía una relación cercana con AITEX y en 2004 me animaron a implicarme más directamente. Tenía entonces poco más de 20 años de experiencia en la empresa familiar y una madurez profesional suficiente para aportar. Además, algunos conocidos del Instituto me insistieron: “Eres joven, tienes que entrar en el Consejo”. Así que nada, llevo ya 21 años como consejero.
¿Cómo definiría su relación con AITEX?
Para mí, AITEX es como mi casa. No solo por el tiempo que llevo vinculado al centro, sino por todo lo que representa en mi trayectoria profesional y personal. A nivel profesional, ha sido, sin duda, una de las experiencias más importantes que he vivido. Llevo más de 21 años de fidelidad al Instituto, y esa fidelidad ha sido siempre mutua. AITEX también ha demostrado una confianza y un respeto hacia mí que valoro profundamente. Hemos vivido juntos un camino lleno de ilusión, de esperanza y de evolución constante. Más que una relación profesional, ha sido una relación construida desde el respeto mutuo, el aprecio personal y la voluntad de hacer las cosas bien. Por todo eso, puedo decir que AITEX forma parte de mi historia.

¿Cómo fue su primer contacto con AITEX?
Fue muy estrecho, sobre todo a través del antiguo director general, Javier Francés, que fue compañero mío en el bachillerato y con quien mantengo una muy buena amistad. Ese vínculo personal facilitó mucho el primer acercamiento, que empezó con colaboraciones puntuales en pequeños proyectos. A partir de ahí, la relación profesional se fue consolidando de forma natural. Con el tiempo, esa colaboración inicial se convirtió en una relación de confianza, fluida y constante, que acabó llevándonos a coincidir dentro de la estructura del centro. Para mí, fue una evolución lógica y muy positiva, que marcó el inicio de una trayectoria compartida entre Hilados Jordá y AITEX que sigue vigente hoy.
«AITEX es la catedral del sector. Lo demás son iglesias y ermitas»
¿Cómo definiría su relación con AITEX?
Para mí, AITEX es como mi casa. No solo por el tiempo que llevo vinculado al centro, sino por todo lo que representa en mi trayectoria profesional y personal. A nivel profesional, ha sido, sin duda, una de las experiencias más importantes que he vivido. Llevo más de 21 años de fidelidad al Instituto, y esa fidelidad ha sido siempre mutua. AITEX también ha demostrado una confianza y un respeto hacia mí que valoro profundamente. Hemos vivido juntos un camino lleno de ilusión, de esperanza y de evolución constante. Más que una relación profesional, ha sido una relación construida desde el respeto mutuo, el aprecio personal y la voluntad de hacer las cosas bien. Por todo eso, puedo decir que AITEX forma parte de mi historia.
Uno de los momentos clave fue la decisión sobre la ubicación de la nueva sede. ¿Qué ocurrió en aquel Consejo Rector?
Fue una situación crítica. Después de muchos intentos para encontrar suelo industrial en Alcoy, no había opciones claras. Se convocó al Consejo para tomar una decisión, y las tres propuestas que se presentaron estaban fuera de la ciudad. Como consejero y como alcoyano, no podía permitir que el Instituto se marchara. Sentí que era mi deber actuar, así que me armé de determinación, pedí una semana de margen. Algunos me dijeron que estaba loco, que ya se había intentado sin éxito. Pero yo sentía que era una obligación: AITEX había nacido en Alcoy y debía seguir en Alcoy. Tenía que intentarlo.

¿Cómo fueron los acontecimientos de esa semana tan importante para AITEX?
Fui al Ayuntamiento y les dije que si en una semana no encontramos un terreno, AITEX se iba a ir de Alcoy. Desde el Ayuntamiento se movilizaron y en AITEX se creó una comisión para abordar el tema con urgencia. Cuatro días después, el consistorio nos ofreció tres ubicaciones posibles, visitamos los terrenos y se eligió el actual. Finalmente, logramos que AITEX se quedara en Alcoy. Lo conseguimos, era una cuestión de principios.
«La nueva sede es una proyección brutal para 40 años más»


¿Qué supone para usted, después de todo lo que luchó, que AITEX se quede en su ciudad?
Significa todo. Para mí, que AITEX se quede en Alcoy después de tantos años de esfuerzo, de trabajo conjunto y de lucha por su consolidación, es un motivo de enorme orgullo y satisfacción. El nuevo edificio representa una apuesta clara por el territorio, por su gente y por el futuro de nuestras industrias. Es una proyección brutal para los próximos 40 años, porque ofrece las condiciones necesarias para seguir creciendo, innovando y atrayendo talento. Ver que todo ese esfuerzo compartido ha dado sus frutos y que Alcoy continúa siendo el corazón de AITEX es, sin duda, una de las mayores recompensas que he vivido en mi trayectoria.
Otro momento muy especial para usted fue la invitación al Majestad el Rey D. Rey Felipe VI para que inaugurara la nueva sede. ¿Cómo surgió este momento?
Fue muy emocionante. Durante un acto empresarial organizado por La Caixa, me comunicaron que tendría una audiencia personal con la casa real. Yo no sabía ni el protocolo que debía seguir, solo tenía claro que quería aprovechar ese momento para invitarle, en nombre de AITEX, a inaugurar la nueva sede.
¿Cómo recuerda ese encuentro?
Impresionante. Su Majestad el Rey D. Felipe VI me transmitió una cercanía y una seguridad que me impactaron. Le expliqué lo que representa AITEX para Alcoy, para la Comunidad Valenciana y para el sector textil español. Le hice la propuesta con todo el respeto y él respondió con entusiasmo: “Por supuesto que voy a ir”. Me dijo que iniciáramos el protocolo con la Casa Real. Para mí, fue un momento inolvidable. Que el Rey acepte inaugurar la sede es un orgullo para todos. AITEX es un referente y su visibilidad debe estar a la altura. Que venga el jefe del Estado es un gesto institucional que da valor a todo el trabajo que hay detrás. Ya hemos enviado la propuesta a Casa Real y estamos a la espera de su confirmación, deseando que finalmente pueda venir a inaugurar la nueva sede.
«Pude invitar personalmente al Rey Felipe VI a la inauguración de AITEX. Me dijo: Por supuesto que voy a ir«


Después de tantos años vinculado a AITEX, ¿cómo definiría su impacto en el sector textil y en la sociedad?
AITEX es la catedral del sector, lo demás son iglesias y ermitas. Es el lugar al que peregrinamos las empresas cuando necesitamos visión, apoyo y conocimiento. Aprendes con cada conversación y con cada proyecto. Y lo más importante: no se tira nunca la toalla. AITEX lucha por cada iniciativa, acompaña a las empresas y abre caminos. Por eso es la catedral del conocimiento y del buen hacer.
¿Un último mensaje para AITEX por su 40 aniversario?
Que estos 40 años se han construido con inteligencia natural, con esfuerzo, con principios. Ahora empieza una nueva etapa que será aún más ilusionante. Con nuevos retos, nuevas generaciones y nuevos enfoques. Pero con el mismo espíritu que ha hecho grande a AITEX.

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.
Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.