Home 40 Aniversario Javier Muñoz | Consejero de AITEX y presidente de
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Javier Muñoz


Consejero de AITEX y presidente de ASEPAL

«AITEX ha pasado de ser un instituto valenciano a una referencia mundial«

Desde 2019, Javier Muñoz, presidente de ASEPAL y director de Iturri, representa a ASEPAL en el Consejo Rector de AITEX. Con una sólida trayectoria en el sector de los Equipos de Protección Individual (EPI), ha sido testigo directo de momentos decisivos para el instituto, como la pandemia, la ampliación a la cosmética o la inauguración de la nueva sede. En esta entrevista, comparte su visión sobre el papel de AITEX como centro de referencia internacional y su contribución a los retos que afronta el sector. 

¿Desde cuándo forma parte del Consejo Rector de AITEX?

Desde 2019, cuando fui elegido presidente de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, ASEPAL. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las empresas líderes den el diseño, fabricación y comercialización de Equipos de Protección Individual en España. Desde entonces participo regularmente en los consejos. En 2022 fui reelegido como presidente y por tanto mantengo esa condición, ese privilegio también de participar en los consejos de AITEX. 

Javier Muñoz durante su entrevista por el 40 aniversario de AITEX (mayo de 2025)

¿Y cuáles considera que fueron las motivaciones de ASEPAL a formar parte del Consejo?  

Por parte de ASEPAL su compromiso con el sector del EPI y la firme voluntad de contribuir a mejorar el sector. La motivación en su día fue aportar al Consejo una perspectiva desde el mundo del EPI. Complementar esa historia textil de AITEX con el rigor, la certificación y el desarrollo de soluciones innovadoras en protección. La idea era reforzar ese segmento en el que el centro venía creciendo de forma muy sólida. 

¿Y nivel personal, cómo recuerda su primer contacto con AITEX 

Mi primer contacto con AITEX fue muy poco después de entrar a trabajar en Iturri, hace ya 21 años. Ya desde los primeros contactos me impresionó ver cómo desde Alcoy se proyectaba un instituto con tanto prestigio e impacto internacional.  

«Entré al Consejo como un extraño, hoy tengo vínculos personales con muchos compañeros«

¿Cómo fue su integración en el Consejo? 

Al principio me sentí un poco fuera de lugar, entraba en un terreno desconocido para mi dónde entre el resto de miembros todos se conocían, había vínculos familiares entre ellos, los padres de algunos consejeros ya habían sido consejeros, había lazos de amistad y a mí me costaba mucho incluso retener nombres, empresas y actividades, cuando el resto de personas estaban totalmente familiarizadas. Rápidamente me pude ir integrando porque todo el mundo me acogió con mucho cariño, con mucha generosidad. Recuerdo con mucho afecto las cenas informales previas a los consejos, los viajes, las conversaciones con Vicente Blanes, con el equipo y con otros consejeros. Hoy, esos vínculos son personales además de profesionales y he entablado lazos con la mayoría de ellos 

Javier Muñoz entre el resto de los consejeros que formó parte de la reelección de León Grau como Presidente de AITEX en 2024

¿Qué decisiones del Consejo destacaría durante estos años?  

Tres grandes hitos: El primero, la respuesta ejemplar de AITEX durante la pandemia, prestando servicio en condiciones muy difíciles y siendo referente en certificación de EPI. Cómo fue capaz de la noche a la mañana de seguir prestando servicio en condiciones tan diferentes y siendo completamente referentes, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional, ofreciendo garantía y rigor.  

El segundo, la decisión de construir la nueva sede, que representa una apuesta valiente y estratégica. Hoy tenemos unas instalaciones que son la envidia de todo el mundo. 

 Y el tercero, la ampliación al sector cosmético, que al principio costaba entender, pero que ha demostrado ser una visión acertada que crea sinergias y da también respuesta a un sector tan interesante y estratégico.  

«Una certificación de AITEX es una garantía reconocida en cualquier país»

¿Y qcree que aporta AITEX al sector de los Equipos de Protección Individual 

Dos cosas fundamentales. Primero, fiabilidad: una certificación de AITEX es garantía reconocida en todo el mundo. Y segundo, desarrollo: gracias a sus laboratorios y equipos, hemos podido evolucionar hacia EPIs más confortables, seguros e innovadores. Es un socio clave en la mejora continua del producto. 

¿Cuál considera que es el principal logro de AITEX en estos 40 años?  

Pasar de ser un instituto tecnológico valenciano en la Comunidad de Valencia a ser realmente una referencia mundial. Su prestigio es tal que cualquier innovación asociada a su nombre gana automáticamente credibilidad y confianza. Ese reconocimiento externo es el mejor indicador del trabajo bien hecho. Como cualquier desarrollo, cualquier innovación que venga acompañada de la colaboración con AITEX tiene un respaldo. Y si hablamos específicamente en los Equipos de Protección Individual, un certificado avalado por AITEX es una garantía reconocida por cualquier interlocutor de cualquier nivel en el ámbito de la protección en todo el mundo.  

«AITEX es un referente no solo europeo, sino mundial«

¿Cuáles considera que son los grandes retos para el futuro?  

Los retos son compartidos con el textil: sostenibilidad, digitalización, innovación, formación… Tenemos un déficit de profesionales cualificados tanto en el textil como en los EPI. AITEX está haciendo una labor excelente en este ámbito, con su máster, sus programas de formación, y ahora con el doble grado en ingeniería química y textil, que tiene un potencial enorme. 

Parte del equipo de AITEX junto a Javier Muñoz en el I Congreso del EPI organizado por ASEPAL en 2025

¿Qué les diría usted a los jóvenes que se acercan a este sector?  

Que es un sector apasionante. Que no lo subestimen. Que está en plena transformación y que necesita talento. Que se formen, que se impliquen, que aporten ideas frescas. Y que elijan un camino que tiene muchísimo por hacer. El textil de dentro de diez años no tendrá nada que ver con el actual. 

¿Qué mensaje enviaría a los trabajadores de AITEX en su 40 aniversario?

Enhorabuena y gracias. Da envidia ir a vuestra sede. ¡Qué instalaciones, qué ambiente, qué equipo! Habéis logrado algo extraordinario, con esfuerzo y profesionalidad. Y además lo hacéis acogiendo siempre con calidez a los que venimos de fuera. Espero que sigáis así muchos años más. Porque el textil y la seguridad nunca pasarán de moda.

Javier Muñoz, presidente de ASEPAL durante la celebración del I Congreso del EPI en Madrid

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.