Home 40 Aniversario FRÉDÉRIC RASSCHAERT – CONSEJERO
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Frédéric Rasschaert


Consejero de AITEX

«AITEX me ha abierto las puertas de una región y una cultura que ahora siento mías»

Frédéric Rasschaert es Director General de Artificial Grass Europe, división del grupo belga Beaulieu International Group especializada en superficies deportivas y césped artificial. Afincado en España desde 2014 cuando el grupo adquirió la empresa Domenech Hermanos, su perfil internacional ha traído al Consejo Rector de AITEX una visión diferente, vinculada a los sectores emergentes, la sostenibilidad y la proyección europea. En esta entrevista repasa su trayectoria en el instituto, su integración en la cultura local y el potencial del sector del césped artificial como motor de innovación.

¿Cuándo se incorporó al Consejo Rector de AITEX?

Nuestra empresa Artificial Grass Europe, adquirió la empresa familiar Domenech Hermanos afincada en Muro de Alcoy en mayo de 2014. Recuerdo que fue un par de años después, en 2016, cuando recibimos la invitación para formar parte del Consejo. Fue Vicente Blanes quien me propuso entrar. Me sorprendió y me sentí muy honrado. No soy español, ni valenciano, ni alcoyano, pero Vicente me explicó que AITEX quería abrirse a nuevos sectores, como el nuestro, y que buscaban perfiles diferentes. Desde el primer día me sentí bien acogido. Fue una muestra de confianza y una oportunidad para aportar desde una visión diferente, más internacional, vinculada al césped artificial, a la sostenibilidad y a los retos regulatorios europeos. 

Frédéric Rasschaert asiste a un Consejo Rector en la nueva sede en diciembre de 2023

¿Conocían AITEX antes de llegar a España?

Aunque ya trabajábamos con césped artificial en Bélgica, nuestra actividad en España era muy limitada y no teníamos colaboración previa con AITEX. Por eso fue muy importante recibir aquella invitación. No solo por los conocimientos que tiene el Instituto y lo que puede aportar a nuestra empresa, sino también por la posibilidad de integrarnos en la red empresarial textil de Alcoy.

¿Qué impresión se llevó de AITEX al conocerlo?

Lo primero que me sorprendió fue la envergadura del Instituto. Es uno de los centros textiles más importantes de Europa. No esperábamos encontrar una entidad con ese nivel de apoyo e infraestructura. Además, tienen un conocimiento técnico profundo sobre polímeros, polipropileno, polietileno y procesos como la extrusión, que son muy relevantes para nuestra actividad.

«AITEX me ha abierto las puertas de una región y una cultura que ahora siento mías»

¿Han desarrollado algún proyecto conjunto?

Sí, hemos colaborado en sostenibilidad, especialmente en relación con el reciclaje y el ecodiseño en el césped artificial. Gracias al intercambio con el equipo de I+D de AITEX, hemos podido mejorar la sostenibilidad de nuestros productos. Actualmente, también trabajamos en la reutilización de mermas de fabricación con poliuretano.

¿Cómo ha sido su relación personal con el equipo de AITEX?

Desde el principio nos han recibido de manera muy positiva. En España, las relaciones personales en el ámbito profesional tienen más peso que en Bélgica. Aquí he aprendido que un buen ambiente personal contribuye a trabajar mejor en equipo. Esa apertura y cercanía son aspectos que valoro mucho, tanto a nivel humano como profesional.

«Desde el primer día me sentí bien acogido. Fue una muestra de confianza y una oportunidad para aportar desde una visión diferente»

¿Con qué momento se queda de su experiencia como consejero?

Recuerdo especialmente una experiencia muy especial: me invitaron a una entraeta de los Moros y Cristianos en Alcoy y acabé desfilando con traje tradicional por las calles. Fue una experiencia inolvidable. No es fácil para un belga, alguien de fuera, sentirse parte de una comunidad tan unida como la de Alcoy, pero AITEX lo hace posible. 

Participando en la entraeta de Moros y Cristianos en Alcoy en 2024

¿Cómo surgió la certificación FIFA en AITEX?

AITEX ya colaboraba con FIFA para certificar campos de fútbol, pero no tenían la certificación de los productos. Desde nuestra experiencia en el césped deportivo, propusimos la idea. Afortunadamente, tomaron la decisión de invertir en ello, y hoy AITEX es uno de los 13 laboratorios del mundo acreditados por FIFA. Es un gran orgullo y una proyección internacional muy potente para el Instituto.

AITEX cumple 40 años este 2025. ¿Qué aportaciones destacaría desde su punto de vista europeo?

He trabajado con muchos centros textiles, y lo que tiene AITEX no lo he visto en otros. Aúna equipamiento, inversión constante y un equipo altamente capacitado en todos los niveles. Esa combinación de infraestructura y talento acumulado durante 40 años es única.

Junto al resto de consejeros tras el último Consejo Rector en la antigua sede de AITEX en 2023

¿Qué le parece la nueva sede del Instituto?

No tengo palabras. No creo que exista otro centro textil con una sede de esa envergadura. El diseño, los equipamientos, todo es excepcional. Cuando recibimos visitas, como las de FIFA, poder llevarlos a ver AITEX es una experiencia muy especial.

«Cuando recibimos visitas como las de FIFA, poder llevarlos a ver AITEX es una experiencia muy especial»

¿Cuáles son las claves del éxito de AITEX?

Dos: el equipo humano y la visión. Tienen personas muy preparadas en cada departamento, junto a una dirección con una actitud siempre orientada al crecimiento. Además, han diversificado con acierto en otros sectores como la cosmética. La innovación y la sostenibilidad son pilares sobre los que se está construyendo el futuro.

¿Qué papel cree que jugará AITEX en el futuro del textil europeo?

Estamos ante un momento clave, con tensiones globales en el comercio, aranceles y problemas con la importación y presión desde Asia. La clave para competir es la innovación, el servicio, la cercanía con el cliente y la sostenibilidad. La cercanía deber ser muy importante, y tanto en nuestra empresa como en AITEX es donde estamos trabajando y donde vemos el futuro. 

Durante la entrevista en su empresa afincada en Muro de Alcoy.

¿Qué importancia tendrá la formación en ese contexto?

Siempre creemos que la innovación es la parte más importante en textil, pero la formación es clave. La formación es esencial para garantizar el relevo generacional y mantener el nivel de especialización. La formación es clave para dar oportunidades a nuevas generaciones. AITEX está ayudando a que el conocimiento no se pierda.

¿Cómo valora el funcionamiento del Consejo Rector?

El Consejo tiene un nivel altísimo. Cada miembro aporta una media de 25 o 30 años de experiencia. Si los sumamos, son más de setecientos años de experiencia. Son perfiles muy diversos, no solo de la provincia, y esa pluralidad enriquece el debate.  Para nosotros, como empresa dedicada al césped artificial, ha sido interesante ofrecer una perspectiva distinta dentro de la cadena de valor textil, un punto de vista diferente a las actividades que predominan en la zona, pero siempre intentamos aportar. 

«El Consejo Rector es un grupo diverso y enriquecedor»

¿Qué significado tiene para usted formar parte de AITEX?

Personalmente, es importante. Llegar a otro país no es fácil, las costumbres son distintas, a nivel legal hay muchas diferencias y en todos los aspectos AITEX y su equipo me han ayudado y acogido. Hemos recibido apoyo, consejos, experiencias compartidas… y eso ha marcado la diferencia en nuestra integración.

¿Qué mensaje quiere trasladar a AITEX en su 40 aniversario?

Que sigan en la misma línea y continúen trabajando de la misma manera. El crecimiento, los resultados, la profesionalización del equipo y las inversiones. Pero que no pierdan esa dimensión humana y cercana que es, en mi opinión, una de sus mayores fortalezas. Y que sigan internacionalizándose con nuevos proyectos 

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.