Home 40 Aniversario EDUARDO AZNAR – CONSEJERO
by
40 aniversario logo

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Consejo Rector AITEX

Eduardo Aznar


Consejero de AITEX

«AITEX es un legado que hay que cuidar, mimar, exigir y hacer crecer»

Eduardo Aznar forma parte del Consejo Rector de AITEX desde 2019, aunque su vínculo con el instituto viene de lejos. Su padre, Vicente Aznar, fue presidente entre 2008 y 2016 y anteriormente también consejero. Desde esa doble mirada, personal y profesional, analiza la evolución de AITEX, los valores que lo hacen único y los retos que afronta el sector textil para los próximos años.

¿Desde cuándo forma parte del Consejo Rector de AITEX y cómo se produjo su incorporación?

Formo parte desde el año 2019. Recibí una llamada tanto de Rafael Pascual como de Vicente Blanes preguntándome si estaba interesado en formar parte del Consejo. Para mí fue un honor el poder participar y una responsabilidad por lo que significa Aitex para el sector textil. 

Eduardo Aznar, en una foto de archivo junto a Vicente Cambra, sub director de I+D de AITEX en el año 2010

¿Cuál ha sido su relación con AITEX, tanto personal como profesional?

Mi padre, Vicente Aznar, fue presidente del Instituto desde 2008 hasta 2016, y antes había sido consejero. Siempre nos transmitió la importancia y la suerte de tener un centro como AITEX en nuestro territorio, con un equipo excelente y con mucho talento. Para él era algo fundamental, no solo para las empresas del sector textil valenciano, sino también para todo el textil español.

Su padre es una persona muy querida y respetada en AITEX. ¿Qué significa para usted continuar ese legado?

Es un orgullo. Es un legado que hay que cuidar, mimar, exigir y hacer crecer. AITEX tiene un potencial impresionante y forma parte del patrimonio colectivo del sector y de los asociados. Es algo que trasciende de lo individual y que debe proyectarse al futuro con ambición y responsabilidad.

Eduardo Aznar, durante la entrevista con una foto de fondo de su padre, Vicente Aznar presidente de AITEX desde 2008 hasta 2016

¿Qué momentos recuerda con especial ilusión?

Recuerdo con especial ilusión los primeros consejos. Me generaban muchas ganas de participar, de aportar, aunque también eran un reto. El rendimiento de AITEX es excelente y cuesta encontrar algo que mejorar o donde aconsejar. Pero siempre hay oportunidades a nivel estratégico. Después de cada consejo solíamos dar la enhorabuena a León Grau, a Vicente Blanes, y cómo no, al equipo directivo: Isabel Soriano, Silvia Devesa, Vicente Cambra… para que se lo transmitieran a todo el equipo.

Entre el resto de consejeros, atendiendo un Consejo Rector en diciembre del 2023

¿Cómo describiría la evolución de AITEX en estos 40 años?

AITEX ha pasado de ser un instituto regional a convertirse en una referencia a nivel internacional. Ha logrado aportar muchísimo valor añadido a los asociados y a las empresas. Además de su laboratorio potentísimo de certificación OekotexReach, los laboratorios físicos, de comportamiento al fuego, ofrecen formación, actualización normativa, el poder desarrollar proyectos de I+D, y conexiones con socios tecnológicos de todo el mundo, lo que es de un valor incalculable. Y en los últimos años accesos a plantas piloto de reciclaje, hilatura, tejeduría de última generación que ahora tienen, son otro ejemplo que permiten desarrollar proyectos de Innovación muy ambiciosos. Aitex es una guía y ayuda para muchas empresas en momentos de cambio y transformación.

«Lo que hoy es AITEX es el resultado del trabajo acumulado de muchas personas durante cuatro décadas.»

¿Cuáles considera que han sido las claves del éxito? 

Su capacidad para anticiparse a las necesidades del sector, el rigor técnico, el compromiso con la calidad y, sobre todo, el talento de las personas que lo forman. 

A nivel humano, destacaría la cercanía, la pasión y la vocación de servicio. Son elementos que forman parte del ADN de AITEX y que no se deben perder.  

«Aitex Compite ya en la Champions de los institutos tecnológicos textiles y no textiles a nivel mundial»

¿Qué cree que ha aportado AITEX al sector textil? 

Creo que ha aportado precisamente aquello que también van a ser los retos del futuro: conocimiento en economía circular, sostenibilidad en procesos y productos, digitalización y formación.  

En un acto institucional de AITEX en el que el Consejo Rector desfiló en una entraeta por la ciudad de Alcoy con motivo de las fiestas de Moros y Cristianos en 2024

Uno de los hitos recientes de AITEX ha sido el cambio de sede. Su padre estuvo muy implicado en ese proyecto. ¿Qué supone para usted ver esa nueva sede en funcionamiento? 

La sede era una necesidad, algo que mi padre defendía junto a anteriores presidentes como Santiago Moltó y Juan Ignacio Sanz, y junto a Rafa Pascual, que era vicepresidente en su etapa. Ver que León Grau, Vicente Blanes y todo el equipo lo han hecho realidad es una satisfacción enorme. Además, el proceso fue impecable: como asociado, no percibimos ningún impacto negativo en los servicios ni en los tiempos de respuesta. Y cuando visitas las nuevas instalaciones, sientes orgullo. Es una obra que perdurará durante muchas décadas, más de cuarenta años más.  

¿Cómo fue vivir el paso de la antigua sede a la nueva? 

La antigua sede la conocía bien, sobre todo por acompañar a mi padre. Emocionalmente fue significativo, pero lo que define a AITEX son las personas. Lo más valioso ha sido ver cómo todos los equipos trabajan ahora en un entorno común, lo que facilita la innovación a través del contacto informal. La antigua sede, al crecer de forma orgánica y algo desordenada, había generado una dispersión que ahora se ha resuelto con este salto cualitativo y cuantitativo.

¿Qué retos ve para AITEX y para el sector en los próximos años?

AITEX es ya un referente internacional. Ya juega en la “Champions League” de los institutos tecnológicos textiles y no textiles, a nivel global. El gran reto es continuar ese proceso de internacionalización, algo que lleva haciendo en las últimas décadas.  Esto implica tanto crecer desde la sede actual como establecer oficinas en destinos clave. En particular, creo que existe un enorme potencial en Asia, especialmente en el ámbito del control y trazabilidad de componentes e inputs del sector textil.

«AITEX tiene un impacto impresionante en la sociedad y un potencial enorme por delante»

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a todas las personas que han formado parte de AITEX en estos 40 años?

Les daría las gracias. Lo que vemos hoy en AITEX es un legado, fruto del trabajo de muchas personas a lo largo de cuatro décadas. Han dejado una huella que permanece y que forma lo que hoy en día es AITEX.

¿Y a los más de 400 trabajadores actuales?

Les diría que no pierdan esa cercanía, esa pasión y esa vocación de servicio que siempre han tenido. Que no caigan en la autocomplacencia. Es cierto que el sector cosmético es estratégico para el crecimiento de AITEX, pero el textil los necesita. La misión de AITEX es progresar juntos, junto al sector textil español, y ese compromiso no debe olvidarse.

«Al equipo de Aitex, Les diría que no pierdan esa cercanía, esa pasión y esa vocación de servicio que siempre han tenido»

¿Qué mensaje final quiere dedicar a AITEX por su 40 aniversario?

Mi enhorabuena. AITEX ha escrito 40 años de éxitos y le queda mucho más por delante. Su impacto en la sociedad es impresionante, no solo en la Comunidad Valenciana, sino en España y en todas las empresas asociadas y clientes. Vamos a por los próximos 40 años. 

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona

Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.

Más que una trayectoria

Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.