
El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Consejo Rector AITEX
Càndid Penalba
Consejero de AITEX
«El sector textil de Europa pasa por AITEX»

Desde su incorporación al Consejo Rector de AITEX en 2018, Càndid Penalba ha aportado una mirada moderna, comprometida con la sostenibilidad, la innovación y la industria local. Director general del Grupo Cotoblau, una empresa referente en el ámbito del descanso y la protección textil, ha vivido de cerca momentos clave en la evolución del instituto: desde la pandemia hasta la consolidación de la nueva sede. En esta entrevista comparte su experiencia y visión sobre el presente y el futuro del sector textil.

¿Cómo recuerda su entrada al Consejo Rector de AITEX?
Me invitaron a formar parte del Consejo y lo cierto es que siempre me había atraído la idea de participar. Conseguí los avales y en 2018 entré. Desde entonces, han sido pocos años, pero muy intensos. Coincidió con la pandemia, y también con mi etapa como presidente de ATEVAL y del Consejo Intertextil Español, así que he estado muy implicado en todos los ámbitos del sector.
¿Qué primeras decisiones del Consejo recuerda con especial cariño?
Me impactó muchísimo participar en el proyecto de construcción de la nueva sede. Acababa de entrar en el Consejo Rector, y ya estaba participando en una decisión de ese calibre. Había que decidir el equipo de arquitectos, el proyecto, la ubicación… Y el resultado es espectacular. El edificio es impresionante y representa lo que AITEX es hoy.
¿Cómo era su relación con AITEX antes de entrar en el Consejo?
esde Cotoblau ya teníamos relación con AITEX, especialmente cuando necesitábamos ensayos y test específicos de tejidos o nuestros clientes los solicitaban. También desarrollamos junto con AITEX un proyecto muy innovador: el primer protector de colchón impermeable y 100 % reciclable del mercado. Además de ese proyecto pionero, también desarrollamos un tejido capaz de absorber CO₂ de la atmosfera, proyecto con el que ganamos el Premio AITEX a la Sostenibilidad. Fue un orgullo, sobre todo por ser de los primeros premiados en las ediciones pioneras, concretamente en la edición de 2019, cuando los premios no eran tan conocidos como ahora.


Ha comentado que su incorporación al Consejo coincidió con la dirección de ATEVAL ¿Qué importancia cree que tiene AITEX para el sector textil valenciano?
Muchísima importancia. El sector ha pasado por una crisis muy fuerte, y tener un instituto como AITEX es un motivo de orgullo. No solo por su prestigio, sino por su cercanía. Poder contar con un laboratorio tecnológico al lado, a media hora de nuestra fabrica, que responda de forma rápida y eficaz, es una gran ventaja para las empresas de la Comunidad Valenciana.
«El futuro del textil en Europa pasa por la innovación y la calidad»
¿Cuáles diría que son las claves del éxito de AITEX?
Una combinación de visión, oportunidad y capacidad de respuesta. AITEX nació en un momento oportuno, ha sabido adaptarse a las exigencias globales y ha contado con un equipo directivo que ha sabido ver las oportunidades y decidir con acierto. El equipo directivo tiene la visión, ve las oportunidades y toma las decisiones de la dirección a la que avanzar. Hemos tenido un equipo directivo siempre comprometido, no solo ahora, también desde los orígenes hubo equipos directivos importantes que tuvieron un papel fundamental para lo que es ahora AITEX.

¿Cómo valora la evolución de AITEX en estos 40 años?
Es una evolución sólida. Un crecimiento sólido y sostenido, que ha dejado huella en el sector. Con bases fuertes y visión de futuro. No ha sido un crecimiento repentino, sino fruto de un trabajo constante y bien hecho, con impacto real en el sector. La industria tiene que agradecerle a AITEX que está contribuyendo a cambiar la imagen del sector. Ya no es la imagen antigua del mono azul y las fábricas oscuras. Hoy hablamos de tecnología, sostenibilidad, digitalización. Las empresas hemos hecho un gran esfuerzo en modernización, y AITEX ha sido parte de ese cambio. Es un aliado en la mejora de la percepción del textil.
«Es un orgullo haber formado parte de decisiones estratégicas como la nueva sede»
¿Qué papel cree tendrá AITEX en el futuro del textil europeo?
Fundamental. El textil europeo tiene que apostar por la innovación y la calidad. El futuro textil de Europa pasa por la innovación y por lo tanto, pasa por AITEX. Para eso, necesita laboratorios e institutos como AITEX que ayuden a desarrollar productos avanzados, sostenibles, con valor añadido.
¿Qué puede aportar el Consejo Rector a esta transformación?
El Consejo aporta visión, orientación y conexión con la realidad empresarial. Somos empresarios del textil, hablamos el mismo lenguaje, compartimos preocupaciones. Eso genera sinergias que ayudan a las empresas a innovar, a crecer y a mirar más allá. Pero AITEX tiene un impacto que va más allá de lo empresarial o lo tecnológico. Tiene un papel social muy importante en las comarcas. Conecta con centros educativos, impulsa premios escolares, formación, dinamización territorial. Eso también influye en cómo se percibe nuestra industria. Es algo que hay que valorar mucho.
¿Y la formación? ¿Qué papel juega?
Es básica. Hemos sufrido durante años la falta de formación específica en textil y una pérdida de talento hacia otros sectores. AITEX ha trabajado mucho por revertir esa tendencia. Sabemos que quien se forma en AITEX sale preparado. Además, la recuperación del grado textil en la UPV es un paso clave para el futuro.
«Las nuevas generaciones son clave para el futuro del textil»
¿Qué les diría a los jóvenes que se incorporan al textil?
Que bienvenidos y que los necesitamos. Necesitamos que se formen, que aporten nuevas ideas. Todo evoluciona tan rápido que necesitamos gente joven que entre con energía, salvia nueva que nos ayude a mejorar. El textil es apasionante, está lleno de oportunidades. Que se atrevan a dar el paso, porque hay futuro si se hace bien.
¿Y qué supone para usted estar vinculado a AITEX?
Para mí es motivo de orgullo. Me siento como en casa en el Consejo de AITEX. Compartimos visión, inquietudes, preocupaciones y compromiso. Hablamos el mismo lenguaje y todo eso hace que trabajar con el resto de los miembros sea un verdadero placer.
¿Qué mensaje le mandaría a AITEX en su 40 aniversario?
Un mensaje de agradecimiento por la labor realizada y un mensaje de ánimo para superar las nuevas metas y retos que se nos presentan, porque los retos que vienen son grandes. Pero con el camino recorrido, estoy seguro de que AITEX seguirá siendo un referente.

El Consejo Rector de AITEX
en primera persona
Entrevista a los integrantes del Consejo Rector de AITEX. Agentes clave de la historia y éxito del centro y que han querido dedicar unas palabras de felicitación por el 40 aniversario de AITEX.
Más que una trayectoria
Sección que recoge los testimonios, hitos y experiencias que han marcado nuestra trayectoria. Vídeos que celebran el pasado, el presente y el futuro del centro de investigación e innovación.