by AITEX

PROTECCIÓN OCULAR Y FACIAL
Un equipo de protección ocular y/o facial es un equipo de protección individual que está destinado a proteger los ojos y la cara del trabajador frente a riesgos tales como:
• Impactos.
• Penetración de partículas de polvos gruesas.
• Penetración de partículas de polvo finas y gases.
• Proyección de metales fundidos y sólidos candentes
• Salpicaduras de líquidos.
• Penetración de gotas de líquidos.
• Radiaciones ópticas (UV, IR, solar…).
• Arco eléctrico
Pueden clasificarse según diversos criterios:
• Su clase óptica: 1, 2 o 3. La clase 1 es la mejor ópticamente ya que provoca menores desviaciones del haz de luz (y por tanto, menos distorsiones). Cuando el filtro presenta más desviaciones del haz de luz, éste se clasifica como clase 3, por lo que no se recomienda para usos prolongados.
• Su efecto filtrante: relacionado con la transmitancia de la lente para una determinada longitud de onda o radiación. A menor transmitancia, mayor protección.
• Si tienen o no graduación óptica.
• El tipo de diseño: Gafas de montura universal, gafas de montura integral, pantallas faciales, etc.
Female Electrician with arc flash protective clothing performing work in an energized panel with a happy smile. All trade marks removed or modified
Los equipos de protección ocular siempre deben venir marcados, tanto en la montura como en el ocular, donde sea aplicable, de forma que el usuario disponga siempre de la información sobre campos y aplicaciones de uso.
Como norma general la Norma Europea EN 166 aplica a todo tipo de protectores oculares. En ella se especifican los requisitos necesarios para declarar la protección frente a diversos riesgos y los ensayos para cumplir dichos requisitos se dividen en ópticos (EN 167) y no ópticos (EN 168).