Gratis

ESTUDIO Y REALIZACIÓN DEL ESCALADO DE PATRONES (PATRONAJE 2D)

Descripción

GRATUITO
60 HORAS  
TODOS LOS PÚBLICOS
PRESENCIAL  PATERNA

Duración: 60 horas

Lugar de realización: AITEX- UT PATERNA – AVDA.BENJAMIN FRANKLIN , 14 – 46980-PATERNA

Fechas de realización: Del 16/02/2023 al 4/04/2023

Horario: Martes y Jueves de 16:00 – 20:00 (excepto Lunes 13/03 y 3/04)

Coste: GRATUITO.SUBVENCIONADO a través de 

OBJETIVO:

  • Aplicar las especificaciones técnicas al patrón del modelo, facilitando el proceso industrial y contribuyendo a la elaboración de la ficha técnica.
  • Realizar el escalado del patrón industrializado, por medios manuales y/o informáticos, a fin de obtener los patrones de todas las tallas

DIRIGIDO: Dirigido a diseñadores, jefes de producto y patronistas. Trabajadores en activo con cuenta ajena, autónomos y desempleados de la Comunidad Valenciana.

PROGRAMA:

  1.  Especificaciones técnicas al patrón del modelo de artículos de confección en
    textil y piel

– Información que debe contener un patrón:
– Referencias internas:
– De posicionado:
Sentido y ángulo de desplazamiento
– De identificación:
Identificación del modelo
Identificación del componente
Número total de patrones que forman el modelo.
– Referencias externas:
Tipos de costuras constantes y variables
Tacones
Suple
Aplomos

2. Sistemas de tallaje para prendas y artículos en textil y piel
– Determinación de medidas antropométricas de la población.
– Números y tallas normalizadas españolas (TNE).
– Identificación de tallas de uso en otros países.
– Origen y obtención de tallas normalizadas.
– Incremento de tallas.
– Correspondencia de medidas.
– Codificación de alturas.
– Medidas de copa en prendas femeninas.

3. Principios y técnicas de escalado
– Principios y sistemas de escalado.
– Puntos de escala.
– Determinación de la posición de los puntos.
– Proceso de desplazamiento de los puntos.
– Técnicas de incrementos de la talla de un patrón.
– Diagrama de proporciones.
– Técnicas de modificación y retoques de patrones para tallas especiales.
– Tallas base y tallas límites.
– Determinación de tallas base y límites en función del segmento de población,
conformación y edad.
– Factores que influyen en la ejecución del escalado: elasticidad, direccionalidad,
casado de dibujos, grosor de la materia prima, tolerancias del patrón.
– Variación de las proporciones de cada componente.
– Proporciones fijas y variables de cada componente.
– Concordancia de los patrones escalados.
– Procedimientos de escalado en virtud de la tipología del artículo.
4. Equipos e instrumentos de escalado:
– Convencionales:
Instrumentos de escalado.
Máquina de escalar.
Marcadora.
Instrumentos de dibujo, medida, trazado, corte y señalización.
– Informáticos:
Programas de escalado
Periféricos de entrada y salida, software y hardware específico. Conceptos
que intervienen.
Funcionamiento y puesta a punto de las herramientas informáticas.
Escalado asistido por ordenador.
Documentación técnica general requerida en la industrialización y escalado de
patrones de artículos en textil y piel.
Fichas técnicas de diseño y producción.
Sistemas de numeraciones de calzado.
Tablas de medidas estandarizadas.
Fichas técnicas de patrón de modelo.
Fichas técnicas de colecciones.
Procedimientos de la empresa.

 

DOCENTE: Ana Reig Basset, Ingeniera en Diseño Industrial , experta en patronaje por ordenador

 

Contacto : Mª CARMEN.   E-mail: formacion@aitex.es         Teléfono:  961318193

Solicitar más información sobre el curso



    He leído y acepto la Política de Privacidad
    Doy mi consentimiento a la Protección de Datos