Gratis

CURSO DISEÑO Y DESARROLLO DIGITAL DE PRODUCTOS ECOSOSTENIBLES

Descripción

GRATUITO
60 HORAS  
OCUPADOS Y DESEMPLEADOS
ON LINE

Duración: 60 horas

Lugar de realización: ON LINE , a través de AULA VIRTUAL 

Fechas de realización: Del 18/05/2023 al 6/07/2023

Horario: Martes y Jueves . De 16:00 – 20:00

Coste: Formación sin coste, totalmente subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation gestionados por LABORA a través de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y cuentan con acreditación oficial.

DIRIGIDO:

TRABAJADORES DESEMPLEADOS: con dificultades para su inserción o recualificación profesional, personas en situación o riesgo de exclusión social (acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública) y personas con necesidades formativas especiales , de la Comunidad Valenciana .

TRABAJADORES EMPLEADOS POR CUENTA AJENA Y AUTONOMOS: que necesitan satisfacer necesidades específicas de formación y también reciclar y recualificar a personal procedente de sectores en situación de crisis, de la Comunidad Valenciana.

OBJETIVO:

Identificar los elementos del diseño de un producto textil sostenible para posteriormente fabricar productos textiles sostenibles, aplicando las técnicas que se requieran en cada caso y recuperando el material de forma efectiva al final de la vida útil del producto en base a la economía circular y la sostenibilidad.

 

PROGRAMA:

 

  1. SECTOR TEXTIL SOSTENIBLE
  • Reconocimiento de las materias primas textiles

– Naturales

– Recicladas

  • Especificaciones de la economía circular en el sector textil.

– Sostenibilidad en la cadena de valor y en las partes interesadas en el sector textil.

– Downcycling, Upcycling, Reuse, Cradle to cradle, marcas existentes en el mercado.

– Residuos téxtiles. Clasificación y preparación para su reutilización

– Residuo cero

  • Diferenciación del etiquetado ecológico y las certificaciones.

– Certificaciones de producto, sociales y ambientales

– Ecoetiquetado

  • Concienciación de la importancia de aplicar los procesos de reciclaje de materiales textiles para conseguir un sector textil sostenible
  • Capacidad para seleccionar y diferenciar que procesos productivos son sostenibles y cuáles no
  • Adquisición de actitudes responsables en los procesos de reciclaje de los productos como uno de los pilares fundamentales de la economía circular en el sector textil.

 

  1. DISEÑO Y DESARROLLO DE PRENDAS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR
  • Desarrollo del diseño de prendas de vestir

– Dibujo técnico de prendas de vestir

– Dibujo artístico de prendas de vestir. Figurines

– Programas informáticos de diseño

  • Aplicación de técnicas de patronaje

– Técnicas de residuo cero

  • Montado, desmontado y transformación de prendas de vestir

– Técnicas de cosido y ensamblado de prendas de vestir

– Técnicas de descosido de prendas de vestir

– Transformación de prendas de vestir

– Habilidades de gestión, personales y sociales

  • Concienciación de la importancia de promover a través de los productos creados modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Desarrollo de habilidades creativas para elaborar nuevos productos a partir de residuos (prendas usadas) y añadirles valor a través del diseño digital

 

Docente : Malen Segarra , Ingeniero Técnico en Diseño Industrial , con más de 25 años de experiencia en la industria de Textil Confección , tanto en el área de Diseño como en producción y con gran experiencia como docente.

Paqui Orihuel , Diplomada en Diseño , experta en Diseño , patronaje y confección de Moda , con más de 30 años de experiencia en empresas del sector Textil Confección y docente de AITEX desde hace más de 30 años.

 

Para más información:

 

Contacto: Carmen , email: formacion@aitex.es Tel.: móvil: 961318193

    He leído y acepto la Política de Privacidad
    Doy mi consentimiento a la Protección de Datos