by Ethan Tomas

CERTIFICADO
EQUIPOS
MARINOS -IMO

CERTIFICADO EQUIPOS MARINOS -IMO

¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE EQUIPOS MARINOS IMO?

El certificado IMO es un certificado requerido en los materiales, elementos y equipamientos que se incluyen a bordo de embarcaciones o equipos marinos y que cumple con los requisitos establecidos en la Directiva 2014/90/UE (MED, Marine E​quipment Directive). La Directiva sobre equipos marinos engloba a cualquier embarcación de los estadios miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE).

El certificado IMO acredita que un elemento del equipo marino ha superado una serie de comprobaciones, pruebas y ensayos establecidos según la normativa internacional, siendo aprobado para su uso a bordo de buques.

CERTIFICADO-EQUIPOS-MARINOS-MED
MARCADO-RUEDA-DE-TIMON

MARCADO RUEDA DE TIMÓN

A la certificación, también se le denomina y se le conoce como “rueda de timón” o “wheelmark” al ser el marcado con el que se reconoce que el equipo es adecuado. Una vez se haya obtenido la certificación a través de un Organismo Notificado, el fabricante del producto debe colocar el marcado de “rueda de timón” o “wheelmark” de manera visible en el propio producto, o cuando no sea posible, en los documentos que lo acompañen. El marcado incluye el número de identificación del Organismo Notificado y el año de expedición año en que se coloque la marca.

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL, IMO

La Organización Marítima Internacional, IMO, por sus siglas en inglés, es el organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de la seguridad y la protección del transporte marítimo internacional y de la prevención de la contaminación por los buques. Actualmente cuenta con 172 Estados Miembros.  

IMO, a través del Convenio SOLAS (Convención internacional para la seguridad de la vida humana en el mar) establece las normas mínimas relativas a la construcción, equipo y utilización de los buques, para la seguridad de la vida humana en el mar. La Unión Europea aplica este marco reglamentario a través de la de Directiva de Equipos Marinos 2014/90/EU junto con el Reglamento de Ejecución (EU) 2021/1158.

ORGANIZACION-MARITIMA-IMO
SOLICITE INFORMACIÓN
Contacte con AITEX para ampliar información

¿QUIÉN PUEDE OTORGAR EL CERTIFIDADO DE EQUIPOS MARINOS?

La evaluación de la conformidad de este tipo de certificado la puede realizar un Organismo Notificado.

AITEX es Organismo Notificado para la evaluación de la conformidad de los Equipos Marinos en materia de seguridad en caso de incendio. AITEX está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como Organismo de Certificación de Equipos marinos según ISO/IEC 17065:2012 en el ámbito de actuación reglamentario (Directiva 2014/90/UE) y bajo los esquemas de evaluación de la conformidad: Módulo B (Examen UE de Tipo), Módulo F (Conformidad con el tipo basada en el control de producto) y Módulo D (Conformidad con el tipo basada en el Aseguramiento de la calidad del proceso de producción).

Background image with media screen Diagrams and graphs. In the b
productos-certificados-med

¿QUÉ PRODUCTOS PUEDE CERTIFICAR AITEX CON LA MARCA “RUEDA DE TIMÓN”?

AITEX es Organismo Notificado para la evaluación de la conformidad de los Equipos Marinos en materia se seguridad en caso de incendio. Los siguientes productos pueden ser certificados por AITEX y otorgarles la “Rueda de Timón” necesaria para que un producto pueda ser embarcado.

MED/3.1: Revestimientos primarios de cubierta.
MED/3.3: Equipos de bomberos: Indumentaria protectora (proximidad inmediata).
MED/3.5: Equipos de bomberos: Guantes.
MED/3.13: Materiales incombustibles.
MED/3.18: Superficies y revestimientos de pisos con características de débil propagación de la llama.
MED/3.19: Tapizados, cortinas y demás materiales textiles colgados.
MED/3.20: Muebles tapizados.
MED/3.21: Artículos de cama.

ORGANISMO NOTIFICADO
No 0161

AITEX es Organismo Notificado número 0161 designado por la Comisión Europea, para evaluar la conformidad de productos antes de su puesta en el mercado comunitario, así como para su marcado CE.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS MARINOS -IMO

MÓDULO B

El proceso de certificación se inicia mediante el  Módulo B, examen CE de Tipo. En este proceso el Organismo Notificado evalúa que el prototipo del producto a certificar cumple con los requisitos aplicables, centrándose en los ensayos y en la documentación técnica del producto.

Una vez dada la conformidad a la documentación aportada por el solicitante se expide un certificado con una caducidad de 5 años, el producto no puede ser marcado ni introducido en una embarcación sin estar acompañado de un certificado de Módulo F o D.

PROCESO-DE-CERTIFICACION-EQUIPOS-MARINOS
EQUIPOS-MARINOS-CERTIFICADO-IMO

MÓDULO F

El Módulo F, es la conformidad con el tipo basada en la verificación del producto. Es decir, se debe de evaluar que el producto final cumpla con los requisitos y que sea conforme se ha descrito en el proceso de certificación Módulo B.

Para ello, es necesario realizar una visita en la que se controle la producción, lote a lote, se extrae muestra y se comprueba mediante ensayo, y otros requerimientos si fuese necesario, la conformidad.

Si el proceso cumple con los requisitos de certificación, los lotes de producto declarados para la verificación pueden ser marcados con la Rueda de Timón, y por tanto pueden ser introducidos en las embarcaciones. En este caso, el certificado expira cuando se han agotado todos los productos del lote.

MÓDULO D

Por otro lado, se puede optar por un proceso de certificación basado en el aseguramiento de la calidad, es decir, el Módulo D.

El Organismo Notificado tiene que evaluar el sistema de gestión de calidad aplicado al producto a certificar mediante una auditoria in situ del proceso de producción. La empresa deberá realizar controles al inicio, a mitad y al final del proceso de producción que verifiquen que el producto cumple con los requisitos internacionales y en concreto con los aspectos de seguridad.

El certificado será válido durante tres años, aunque anualmente se realizará una auditoria de reevaluación. Mediante este proceso de certificación toda la producción del producto certificado podrá ser marcado con la Rueda de Timón sin limitación de lotes.

PROCESO-DE-CERTIFICACION-EQUIPOS-MARINOS-AITEX

Los solicitantes de certificaciones de este tipo de productos se comprometen a la firma de la solicitud formal de certificación, a cumplir con las responsabilidades que en el marco de sus actividades aplican y se encuentran tanto en la legislación vigente, como en la norma ISO/IEC 17065:2012, que se encuentran detalladas en el documento:  Acuerdo de certificación de Equipos Marinos

Todos los certificados emitidos por los Organismo Notificados de equipos marinos de Europa, tiene la obligación de incorporar en la base de datos del MarED, aquellos certificados emitidos, esta información es pública y da visibilidad a las empresas que cumplen con los requisitos.

Una vez obtenida la certificación B+F o B+D, la empresa debe de realizar la Declaración UE de Conformidad, documento imprescindible junto con los certificados y etiquetado para introducir un producto en el mercado.